farmacia medicamentosLos deprimidos estantes de las farmacias reflejan las carencias en el abastecimiento de medicamentos.

Arrugada, vencida, inanimada, la receta de loratadina va conmigo me acompaña a todas partes hace más de un mes. Ya no podré comprar con ella lo prescrito, mas su estampa reivindica mi necesidad de acceder, si no a ese, a otro antihistamínico que remedie mis alergias, por lo menos un tiempo. Le acompaña, al borde de expirar, una similar de dipirona, por si la encuentro de casualidad.

 

En semejante situación, miles de guantanameros carecen hoy de los fármacos paliativos a sus malestares, reflejo de la ausencia prolongada de varios de ellos, lo mismo en las entidades expendedoras que a nivel hospitalario.

 

Diuréticos, analgésicos, ansiolíticos y antinflamatorios se repiten una y otra semana en el listado de faltas, causando desconcierto en la población, acostumbrada a tener disponibles -a precios subsidiados, valga la aclaración- todos los fármacos del Cuadro Básico de Medicamentos (CBM) aprobado por el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) en Cuba.

 

Cifras

 

Autoridades de BioCubaFarma, empresa rectora de las 62 instalaciones dedicadas a la producción de medicinas en el país, han explicado que el incumplimiento de los compromisos de fabricación y entrega se debe a la falta de financiamiento para la producción, dificultades en la importación de materias primas e impacto del bloqueo norteamericano.

 

Este último obliga a recurrir a mercados lejanos para obtener equipos, piezas de repuesto, reactivos químicos y otros insumos, que suelen tener mayor costo y periodos de entregas muy largos.

 

Como paliativo, la empresa se ha visto obligada a importar productos terminados para poder entregar al Sistema de Salud, así como destinar alrededor de 200 millones de dólares a la adquisición de componentes, envases y excipientes.

Según Emilio Delgado Iznaga, director nacional de medicamentos y tecnologías del Minsap, en entrevista concedida al sitio web Cubadebate, a inicios de 2017 la cantidad de declarados en falta total ascendía al 12 por ciento del CBM. El resto de los meses, hasta agosto, no ha sido mejor, por lo menos en Guantánamo.

 

Estadísticas presentadas por Niurka Cestillos Villares, especialista principal de la Empresa Comercializadora de Medicamentos (EmComed) evidenciaban -al cierre de este trabajo- 87 fármacos en falta, de ellos 25 de uso hospitalario y 62 a nivel de farmacias. Mientras tanto, 142 conformaban el listado de los no disponibles en almacén y 135 se cuantificaban con baja cobertura.

 

“Con semejantes carencias -dice María Isabel Chivás Duncan, directora provincial de EmComed- es casi imposible satisfacer la demanda en los cuatro hospitales, 120 farmacias, 125 tiendas del pueblo y 22 policlínicos con que cuenta la provincia.

En total, el cuadro básico lo componen 801 medicamentos, de ellos, 296 importados y 505 de producción nacional”, explicó Daisel Balladares Ros, jefa del grupo de análisis y planificación de medicamentos, reactivos y farmacoepidemiología de la Dirección provincial de Salud (DPS).

 

“En la red de farmacias se dispensan 396 -agregó- más 124 productos del programa de Medicina Natural Tradicional (MNT), que funcionan como alternativas a los medicamentos convencionales”

farmacvia medicamentos2María Isabel: “En caso de las urgencias médicas, Encomed debe localizar y trasladar los medicamentos en un tiempo de ocho horas, si se encuentran dentro de la provincia, y 24 si están fuera de esta.”

El sistema

 

Ante la ineficiencia de la industria no queda otra opción, que racionalizar los recursos disponibles y planificar con rigor la demanda.

 

A Salud Pública y la Empresa provincial de Farmacias y Ópticas (Emprofarma) les corresponde elaborar de manera conjunta las solicitudes de estos bienes, teniendo en cuenta la morbilidad y el historial de consumo de cada área de Salud.

 

El proceso de captación de la demanda se realiza a inicios de año, se actualiza cada semana a partir de la disponibilidad.

 

Con esa frecuencia, señala Balladares Ros, “se monitorea también la reserva de tratamientos para enfermedades crónicas no trasmisibles (diabetes, hipertensión, etc.); los fármacos dispensados por tarjeta control (tarjetón) y de otras áreas priorizadas como el Programa Materno Infantil”.

 

Elaborados los pedidos, EnComed se encarga del resguardo, comercialización, transporte y distribución, que va desde sacarlos de los laboratorios centrales en La Habana -este paso lo realiza la entidad nacional- hasta depositarlos en los dos almacenes principales de la provincia, uno en la ciudad cabecera y otro en Baracoa. Desde ahí van hacia las farmacias, centros asistenciales y laboratorios.

 

Para garantizar este aprovisionamiento existe -al menos en teoría- una cobertura de 30 días; excepto en el caso de las urgencias de centros hospitalarios, a los cuales la comercializadora debe dotar de los suministros en ocho horas, si el medicamento se encuentra dentro de la provincia, y 24 si está fuera de esta.

 

 

Fallos

 

Albendazol (200 mg), difenhidramina (25 mg), dexclorfeniramina (2 mg), domperidona (10 mg), clonazepan (1 mg), ibuprofeno (400 mg), dipirona (300 mg) clobetazol (crema), clortalidona (25 mg), teofilina (200 mg), piridostigmina (60 mg), teoridazina (25 mg), clorodiazepóxido (10 mg) y metocarbamol (500 mg), entre otros tantos de alta demanda, coinciden en las listas de ausencias prolongadas.

 

Sin embargo, aún sabiendo esta realidad, los médicos continúan recetándolos, en franca contradicción con lo apuntado por directivos de Emprofarma y la DPS, quienes afirman que “cada semana se dan a conocer las existencias y faltas a los Grupos Básicos de Trabajo, instituciones de atención secundaria y farmacias, con el objetivo de que se indiquen solo los medicamentos disponibles”.

 

Además, en cada área de Salud debería funcionar un Comité Farmacoterapéutico con la responsabilidad de analizar cifras y proponer, de ser necesario, estrategias de distribución de los medicamentos para los pacientes más necesitados y tratamientos alternativos, entre ellos las MNT.

 

En este sentido la directora de Emprofarma Ynés de las Nieves Calzado Obret, explica que “en la provincia está garantizado el plan de producción de las 124 medicinas naturales y tradicionales”, una alternativa que va en correspondencia con la política nacional de sustitución paulatina de aquellos medicamentos que no se utilizan por otros de mayor efectividad y de origen natural.

 

La funcionaria llamó la atención en la necesidad de aumentar el uso de las MNT por parte de los profesionales de la Salud pues “estas no llevan prescripción médica, solo deben ponerse en el método y se expenden de manera liberada”.

 

Sobre la venta en las farmacias, la directivo precisó que “cuando no hay un medicamento en una entidad, los farmacéuticos tienen la obligación de localizarlo en las unidades más cercanas. A partir de ese momento, se debe guardar y el cliente tiene una hora para llegar hasta el sitio indicado.

 

farmacia medicamentos3El sistema farmacológico ha priorizado los tratamientos regulares para enfermedades crónicas no trasmisibles (diabetes, hipertensión, etc.); los dispensados por tarjeta control (tarjetón) y otros renglones priorizados como el Programa Materno Infantil.

Lo que trae la crisis

 

La prolongada carencia de varios medicamentos ha dado margen -como suele suceder en estos casos- a la aparición de actores ilegales que especulan con los productos ausentes en la red de farmacias.

 

Ante la urgencia, la población compra a los revendedores, haciéndose partícipes de un mercado que, puede inferirse, se abastece lo mismo con fármacos importados en pequeñas cantidades desde el exterior, que de las propias entidades expendedoras, los centros asistenciales o durante la cadena de distribución, lo cual habla de fisuras en los mecanismos de fiscalización.

 

Frente a los problemas financieros que provocan inestabilidad en el abastecimiento de medicamentos, urge la optimización de los mecanismos de gestión y dirección, especialmente en “la ruta crítica”, destino a farmacias y centros de Salud.

 

Para ello, Bio­Cu­ba­Farma se concentra en garantizar la seguridad y eficiencia en las líneas de fabricación, en tanto el Ministerio de Salud implementa acciones para aumentar el control de la prescripción médica, con apego a los protocolos y tratamientos establecidos, potenciar las consultas de MNT y educar a la población en la no automedicación.

 

Mientras, se trabaja para eliminar tratamientos que a nivel mundial ya no se utilizan, previéndose la sustitución paulatina de los mismos por otros más efectivos, y así destinar los recursos disponibles a producir fármacos esenciales pa­ra la atención a la población.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Resurrección agrícola en San Juan de Lavadero

30-07-2025 Guantánamo Jorge Luis Merencio Cautín // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Jorge Luis Merencio Cautín // Fotos: Leonel Escalona Furones

Más de 75 hectáreas de tierra plana y fértil, hasta hace unos años dedicadas a café, fueron transferidas a la UBPC Iraelda Marzo para  la siembra de viandas, hortalizas y...

La canción política hace trinchera en Guantánamo

29-07-2025 Culturales Daniel Esquijarosa Ceiro - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro

Con un programa que combina tradición y renovación, la provincia de Guantánamo acoge del 1 al 4 de agosto de 2025 la 49 edición de la Jornada de la Canción...

Vejez, violencia y cuidados: apuntes necesarios

29-07-2025 Opinión Dairon Martínez Tejeda // Foto: depositphotos - avatar Dairon Martínez Tejeda // Foto: depositphotos

Más del 25 por ciento de la población en Cuba supera hoy los 60 años, una realidad que no por conocida ha sido del todo interiorizada. El trato hacia las personas...

Bajo control las enfermedades diarreicas y el dengue en la provincia

29-07-2025 Guantánamo Yannis Rodriguez Matos // Foto: Tomada de msptucuman.gov.ar - avatar Yannis Rodriguez Matos // Foto: Tomada de msptucuman.gov.ar

La situación epidemiológica en la provincia de Guantánamo se mantiene favorable en lo que va de año, según informó la doctora Aime Blanco Chivás, especialista del Centro provincial de Higiene...

Contigo: Diversidad

29-07-2025 Variedades Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

¡Hola, amigos del Lomerío guantanamero! Julio llega y pasa veloz, y con él, la primera mitad del 2025. ¿Sabían que desde el día 2 de julio de este año estamos...

Dale voz e imagen a tu historia con los publirreportajes del Proyecto VEN

28-07-2025 Variedades Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

¿Quieres que tu marca, institución, emprendimiento o evento destaque en el mercado? El Proyecto VEN, del periódico Venceremos, pone a tu alcance un servicio profesional de publirreportaje que transforma tu...

Los Indios del Guaso se preparan para la 64 Serie Nacional de Beisbol

28-07-2025 Deportivas Elouis Marin Rodríguez // Foto: Logo - avatar Elouis Marin Rodríguez // Foto: Logo

El Nguyen Van Troi despierta después de varios meses de inactividad. La casa de los Indios del Guaso acoge los entrenamientos del plantel para la venidera 64 Serie Nacional de...

Oferta de superación escolar para jóvenes

28-07-2025 Guantánamo Facultad Obrero-Campesina // Foto: Archivo Venceremos - avatar Facultad Obrero-Campesina // Foto: Archivo Venceremos

La Facultad Obrero-Campesina (FOC) Omar Ranedo Pubillones a librado una convocatoria dirigida a jóvenes desvinculados del estudio que deseen alcanzar el duodécimo grado, quienes la oportunidad ahora de incorporarse al...

Desenfoque: Peligro para el transeúnte

28-07-2025 Variedades Rudens Local Guerra - avatar Rudens Local Guerra

Un peligro al paso de los transeúntes representa la base de lo que fue un cesto para desechos públicos. Se encuentra ubicado en Paseo entre Los Maceo y Moncada, a...

Oro de Yarisleidis Cirilo en mundial de canotaje

27-07-2025 Deportivas Tony Díaz Susavila, de JIT // Foto: Tomada de Facebook - avatar Tony Díaz Susavila, de JIT // Foto: Tomada de Facebook

La cubana Yarisleidis Cirilo conquistó hoy la medalla de oro en la prueba de C1 200 metros del Campeonato Mundial Júnior y Sub-23 de Canotaje de Velocidad, celebrado en Montemor-o-Velho, Portugal...

Redi, paradigma del ñame

27-07-2025 Guantánamo Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: Leonel Escalona Furones

Una maravilla de finca, probablemente la mejor de la provincia dedicada al cultivo de ñame, se yergue vistosa, imponente por su cultura y productividad, en La Ceiba de Vertientes, en...

Estampas cotidianas: Círculo vicioso

27-07-2025 Opinión Sandra D. Bory Castellanos // Caricatura: Dalmau - avatar Sandra D. Bory Castellanos // Caricatura: Dalmau

Detrás de mi casa, cerca de la barriada norte, hay un rincón donde la ciudad muestra su contradicción más cruda: un vertedero improvisado, un monstruo de bolsas rotas, cajas de...

El silencio también enferma

27-07-2025 Opinión Yannis Rodriguez Matos // Foto: redaccionmedica.com - avatar Yannis Rodriguez Matos // Foto: redaccionmedica.com

En pleno siglo XXI, las infecciones de transmisión sexual (ITS) y el VIH son realidades lacerantes en la población guantanamera. No por falta de estrategias, sino la persistencia de desafíos...

Catalejo: Humanidad

27-07-2025 Variedades Dalmau - avatar Dalmau

En Catalejo, el artista Miguel Antonio Dalmau Poveda, integrante de nuestro equipo de labor, comparte su mirada sobre problemáticas sociales y la vida en general con obras que mueven el...

UNICEF: Los necesarios caminos del agua

26-07-2025 Guantánamo Lilibeth Alfonso Martínez //  Foto: Tamara Roselló - avatar Lilibeth Alfonso Martínez // Foto: Tamara Roselló

Bajo los pies, la tierra se desgrana fácil, así que nos andamos con cuidado mientras Yoel Martínez González, Oficial de Agua, Saneamiento e Higiene del Fondo de las Naciones Unidas...

Implantes vs embarazo adolescente

26-07-2025 Guantánamo Dairon Martínez Tejeda - avatar Dairon Martínez Tejeda

Allá en San Antonio del Sur, uno los municipios más orientales de Cuba, donde el mar se funde con las montañas, una batalla menos visible se libra con perseverancia: la...

Emprender con identidad

26-07-2025 Guantánamo Mayliovys del Toro Terrero // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Mayliovys del Toro Terrero // Foto: Rudens Local Guerra

Bajo el lema Transforma tu Marca, especialistas en diseño gráfico, fotografía profesional, redacción y corrección de estilo, periodismo, gestión de redes sociales y comunicación estratégica expusieron una amplia gama de...

Venceremos: taller de sueños

25-07-2025 Culturales Sandra D. Bory Castellanos // Fotos: Rudens Local Guerra - avatar Sandra D. Bory Castellanos // Fotos: Rudens Local Guerra

Hay una escuela que no es de ladrillos, sino de palabras apiladas con cuidado. Los que han pasado por aquí lo saben, y lo atesoran: el periódico Venceremos es ese...

Cierra el Festival Provincial de la Prensa Escrita en Guantánamo

25-07-2025 Guantánamo Adriel Bosch Cascaret // Fotos: Rudens Local Guerra - avatar Adriel Bosch Cascaret // Fotos: Rudens Local Guerra

Con la entrega de reconocimientos del Comité provincial del Partido y el Gobierno provincial del Poder Popular en Guantánamo al Periódico Venceremos por su 63 aniversario de creado (se cumple...

El feriado del 27 no corresponde pasar al lunes 28

25-07-2025 Nacionales ACN // Imagen: Logo - avatar ACN // Imagen: Logo

El feriado del domingo 27 de julio no se traslada para el lunes 28 de julio, aclaró el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS)  en una nota de prensa...

Egresan nuevos cuadros políticos de la Facultad del Partido

25-07-2025 Guantánamo Texto y foto: Melisa Vargas García - avatar Texto y foto: Melisa Vargas García

La reserva de cuadros se fortaleció en la provincia de Guantánamo con el egreso de 12 nuevos jóvenes participantes del 47 Entrenamiento de la Facultad del Partido Comunista de Cuba Israel Reyes Zayas, quienes...

Cultura para todos en verano desde San Antonio del Sur

25-07-2025 Guantánamo Dairon Martínez Tejeda - avatar Dairon Martínez Tejeda

El municipio de San Antonio del Sur emprende un verano cargado de actividades culturales, recreativas y comunitarias que abarcan todos los grupos etarios hasta en las zonas más apartadas del...

Cartelera Cultural ¿A dónde vamos? Del 28 de julio al 3 de agosto

25-07-2025 Culturales Consejo Provincial de Artes Escénicas - avatar Consejo Provincial de Artes Escénicas

Venceremos les ofrece el calendario de las actividades culturales en Guantánamo que están programadas del 28 de julio al 3 de agosto. Esperamos que participe junto a su familia en...

Apuntes sobre la nueva ley de Reforma Constitucional

24-07-2025 Opinión Ángel Rafael Ferro Martínez, vicepresidente de la Unión de Juristas en la provincia // Foto: Archivo - avatar Ángel Rafael Ferro Martínez, vicepresidente de la Unión de Juristas en la provincia // Foto: Archivo

Ha suscitado comentarios en algunos y torcidas interpretaciones en otros la reciente Ley de Reforma Constitucional aprobada en la última Sesión Ordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular...

San Antonio del Sur por más logros deportivos y un verano activo

24-07-2025 Deportivas Dairon Martínez Tejeda - avatar Dairon Martínez Tejeda

El municipio de San Antonio del Sur, en Guantánamo, celebra importantes resultados en el ámbito deportivo, sobre todo en las disciplinas del béisbol y el fútbol, que al cierre de...

Unas líneas para Pablo

24-07-2025 Opinión Rodny Alcolea Olivares // Foto: Ariel Soler Costafreda - avatar Rodny Alcolea Olivares // Foto: Ariel Soler Costafreda

Del alma, más que del pausado razonamiento para escribir, nacen estas líneas para el lamentablemente ya desaparecido físicamente periodista Pablo Soroa Fernández, a quien un día con cariño llamé “el...

Celebran acto provincial por el 26 de Julio en Caimanera

23-07-2025 Guantánamo Dairon Martínez Tejeda // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Dairon Martínez Tejeda // Fotos: Leonel Escalona Furones

La aguerrida tierra de Caimanera, primera trinchera antiimperialista de Cuba, acogió este miércoles el acto provincial por el aniversario 72 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel...

Realizan taller de buenas prácticas de Periodismo y Comunicación

23-07-2025 Culturales Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Tomada del Facebook de Periódico Venceremos - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Tomada del Facebook de Periódico Venceremos

Un taller de intercambio de buenas prácticas de Periodismo y Comunicación, donde jóvenes profesionales presentaron investigaciones y propuestas orientadas al perfeccionamiento del ejercicio comunicativo y periodístico desde enfoques contemporáneos, se...

Guantánamo y el 26 de julio de 1953

23-07-2025 Guantánamo MsC. José Sánchez Guerra, historiador de Guantánamo - avatar MsC. José Sánchez Guerra, historiador de Guantánamo

Desde el golpe militar del 10 de marzo de 1952, el joven Miguel Bertrán Bertrán, propietario de una parcela de terreno situada en Montesano, se propuso empleando la lucha armada...

Educadores rinden tributo a Fidel en clausura del curso escolar

23-07-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Mayliovys Del Toro Terrero // Fotos: Leonel Escalona Furones

El sector educativo en Guantánamo reconoció durante el acto provincial por el fin del curso escolar 2024-2025. el trabajo de los educadores y centros docentes que, a pesar de los...

Verano, pantallas y niñez: una alerta necesaria

23-07-2025 Opinión Roberlandis Herrera Zorrilla (corresponsal UCM Guantánamo) // Foto: noticiaslainsuperable.com.ar - avatar Roberlandis Herrera Zorrilla (corresponsal UCM Guantánamo) // Foto: noticiaslainsuperable.com.ar

Llegó el verano, la estación tan esperada por grandes y chicos. Con él, los niños disfrutan de sus merecidas vacaciones tras un largo año escolar. Pero, junto al júbilo de...

Ingenio sobre rieles

22-07-2025 Guantánamo Mayliovys del Toro Terrero // Fotos: Rudens Local Guerra - avatar Mayliovys del Toro Terrero // Fotos: Rudens Local Guerra

A las 6:15 de la mañana, cuando la ciudad apenas despierta, un ritmo acompasado metálico recorre las vías férreas de Nicaragua hasta Santa María. Es el ferrobús, una guagua Diana...

Recuerdan a Pablo Soroa en Festival de la Prensa Escrita

22-07-2025 Guantánamo Yannis Rodriguez Matos // Fotos: Leonel Escalona. - avatar Yannis Rodriguez Matos // Fotos: Leonel Escalona.

Un panel sobre la vida y obra de Pablo Soroa Fernández, destacado referente del periodismo guantanamero, dejó abierto en Guantánamo el Primer Festival provincial de Prensa Escrita, a la sazón...

Radialista imiense asistirá al Concurso Nacional Antonio Lloga

22-07-2025 Guantánamo Jessica Elías Dominguez // Foto: Tomada de Radio Guantánamo - avatar Jessica Elías Dominguez // Foto: Tomada de Radio Guantánamo

El locutor Nolexy Pérez Matos, de la emisora municipal Radio Pla yita, en Imías, y miembro de la fi lial provincial de la Asociación Herma nos Saíz (AHS), resultó, entre...

Contigo: Tierra de deseos

22-07-2025 Variedades Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

¡Hola, amigos de Contigo! Rara vez el es treno de una telenovela ha despertado tanta expectación y controversia como Tierra de deseos, cuya emisión en Cubavisión ha generado un intenso...

Forodebate Radiografía a Venceremos

21-07-2025 Opinión Redacción Venceremos - avatar Redacción Venceremos

El Periódico Venceremos cumple 63 años de fundado este 25 de julio y por ello realiza durante el presente mes diversas actividades, donde el vinculo con los lectores forma parte...

Imparten taller sobre redacción en Festival de la Prensa Escrita

21-07-2025 Culturales Sandra D. Bory Castellanos // Foto: Tomada del Facebook de Periódico Venceremos - avatar Sandra D. Bory Castellanos // Foto: Tomada del Facebook de Periódico Venceremos

Noveles periodistas, profesionales y estudiantes de comunicación enriquecieron su acervo durante el Taller de Redacción que en el marco del Primer Festival provincial de la Prensa Escrita Pablo Soroa Fernández...

¡Ya estamos de Festival!

21-07-2025 Culturales Mayliovys del Toro Terrero // Gráfico: Cubahora - avatar Mayliovys del Toro Terrero // Gráfico: Cubahora

El Periódico Venceremos celebra su 63 aniversario con el Primer Festival Provincial de la Prensa Escrita, un evento dedicado a reconocer el valor del periodismo en la sociedad, promover el...

Cartelera Cultural

21-07-2025 Guantánamo Artes Escénicas//Foto:Periódico Venceremos - avatar Artes Escénicas//Foto:Periódico Venceremos

Artes Escénicas en cartelera Guantánamo Programación del 21 al 27 de julio Casa de Cultura 21, 3:00 pm: Taller de actuación teatral, a cargo de Ramón Paniagua. 22, 9:00 am: Taller Lenguaje de...

Realizan Primera Feria de Innovación Cultural en Guantánamo

21-07-2025 Guantánamo Daniel Esquijarosa Ceiro - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro

La primera edición de la Feria Provincial de Ciencia, Conciencia e Innovación para el Desarrollo Sostenible de la Cultura en Guantánamo, reconoció a varios proyectos con impacto comunitario y participación...