medico colaborador ebolajpgRonald, el médico periodista de África.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Las palabras fueron “dichas” a través del chat de Facebook, una red social que en medio de amistades reencontradas y más de una frivolidad, acoge desde hace varias semanas los comentarios y las fotos de este doctor que, si algún día se decidiera, bien podría lidiar con el puesto de cualquier periodista.

Así fue que pasó…

Periodista: Saludos. Hola, espero poder coincidir con usted, hasta entonces cuídense mucho.

Ronald: Hola. Aquí estoy

P: Hola de nuevo, quería hacerle algunas preguntas, una especie de entrevista porque, además de la labor que realiza que es, per se, meritoria casi se ha convertido en el rostro de los cooperantes nuestros contra el ébola en África. Por lo menos en facebook, ya hay cubanos que lo buscan para saber cómo van las cosas. Por cierto, soy periodista del Venceremos, de Guantánamo y un blog en internet.

R: No creo que sea el rostro de los cooperantes. Si te das cuenta, salen muchas más fotos de ellos que mías, trato siempre de que sea así. Además, como casi siempre las fotos las tomo yo, no salgo en ellas. Lo que sí me gusta es mantener actualizados a todos sobre la realidad de Liberia.

Se tergiversa mucho lo que aquí ocurre. Además lo más reconfortante es cuando un familiar amigo o conocido de alguien aquí te da las gracias por darle noticias de la persona por la cual se interesan

P: Exacto, por eso quería entrevistarlo, es posible?

R: Ya lo estás haciendo.

P: Entonces, acá va la primera pregunta. Quién es Ronald, dónde nació, estudió, qué edad tiene, cuál es su trabajo en Cuba…

R: Un cubano común y corriente de 45 años. Médico especialista en medicina general integral. Dos hijos, tres hermanos. Padres vivos gracias a Dios. De Banes, en Holguín aunque trabajé siempre en Sagua de Tánamo. Ahora vivo en Las Tunas. Trabajo en la dirección provincial de salud, en el departamento de Atención Primaria.

Específicamente, nací en Tacajo, el 4 de mayo de 1969. Estudios normales de todo cubano. Me hice médico en la facultad de Holguin y me gradué en el 92.

Fui médico de familia en el plan turquino saguero por dos años. Luego hice la especialidad en tres. De ahí para acá he dirigido a diferentes niveles. Lo mismo en Cuba que en las dos misiones que hice, en Honduras y Venezuela.

R: ¿También dirige en Liberia?

Aquí, solo como médico.

P: ¿Tiene algún postgrado en epidemiología, experiencia en otras situaciones epidémicas que requieran tanto cuidado?

R: Dirigí la Unidad municipal de Higiene de Sagua por tres años, y luego fui subdirector por uno más. He hecho varios cursos de enfermedades tropicales, emergencias médicas, gerencia empresarial.

En cuanto a la experiencia, he trabajado eventos de cólera, dengue, paludismo tuberculosis, pero como el Ébola nada.

medico colaboradoresCada vez que puede, Ronald abre Facebook y cuenta, a través de fotos e historias, cómo los cubanos se enfrentan al Ébola en África. Esta es una de sus últimas publicaciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

P: ¿Cómo llegó a la brigada, cómo fue el proceso? Imagino que sepa que alguna prensa malintencionada maneja el término de la obligatoriedad, como si los hubieran obligado a irse a África…

R: Voluntariedad fue lo primero. Aquí solo hay una parte de las personas que accedieron a venir. Había más personas preparándose pero no eran muchas las capacidades para venir y muchos se disgustaron por quedarse. Eso no es obligado. Yo me brindé desde el primer momento. Mi director provincial no me liberó para el primer grupo pero tuve suerte y salí en el segundo.

Yo, sencillamente, dije que si, llene mi expediente y salí para La Habana con el resto de los tuneros, aestudiar durante un mes. Luego la partida para acá. En la capital sí tuvimos muchas reuniones donde se nos explicó todo.

P: ¿Hubo alguien, que a última hora, decidiera no ir?

R: Se hizo un chequeo médico minucioso. Exámenes de todo tipo, en el Amejeiras, y quedaron algunos no aptos. Esos no pudieron venir. De mi brigada no hubo bajas por otra cosa que no fuera por comisión médica.

P: Se dice que les aclararon que en caso de enfermarse no podrían regresar en cinco años y que si morían allá sus restos no serían repatriados, eso es cierto?

R: Hay una realidad, lo más contagioso es el cadáver infectado con Ébola. Por eso hay tantos muertos aquí. Primero, no vamos a morir aquí. Segundo, si me “tocara”, no debería ser llevado a Cuba e infectarlos a ustedes. Yo pienso así.

P: Disculpe que le hable de la muerte. Sé que un médico siempre la tiene cerca, pero esta vez la tienen un poco más arrimada. No siente miedo?

R: No. Me he preparado a conciencia durante más de tres meses. Además, cosas como la que me ocurrió ayer me recuerdan que soy un profesional de la salud y tengo que cumplir con mi razón de ser, ayudar a salvar vidas:

Ayer, en la sala de confirmados, había una niña de unos diez años, desnutrida, y cuya familia murió de Ébola y te digo toda. Daban deseos de llorar verla. Pero nuestro trabajo no es llorar, sino salvarla. A eso vinimos aquí.

P: Es muy fuerte…

R: Vivirlo lo es mucho, pero mucho más.

medico colaborador ebola2Ronald, junto a su hijo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

P: ¿Es tan desgarradora la visión de un enfermo de Ébola?

R: Lo más duro que he visto y he visto cosas duras. Primero, da fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, articulares, dolor abdominal, diarreas, vómitos, deshidratación y sangramiento, a todos los niveles.

P: Nadie duda de la valentía de los cubanos, pero viendo las imágenes, las cifras de fallecidos…, hay mucha gente en la Isla que los admira pero al mismo tiempo creen que están bien locos por haberse ido, claro, locos en el mejor sentido, pero locos.

R: Locos por hacer nuestro trabajo. Eso sí es locura, pensar que no lo haremos.

P: Creo que la gente lo dice porque si fueran ellos no harían lo que ustedes hicieron. Al principio usted me decía que era una persona normal, pero realmente cualquiera no se va a un país a salvar vidas a riesgo de la suya. ¿Usted está claro de que, nada más por eso, es un médico extraordinario?

R: Nada de extraordinario. Somos personas comunes y corrientes, educados bajo los principios de humanismo, altruismo e internacionalismo. Es lo que nos tocó. Y si hay que hacerlo lo hacemos bien.

P: ¿Cómo lo asumió la familia?

R: Duro. Al principio nadie entendió y aquello fue un lío. Mi hijo pequeño peor que todos. Ya después lo fueron asimilando y más o menos están tranquilos. Aunque el cumpleaños de mi mama fue esta semana y no pudieron ni hacerle un cake. Dice que hasta que yo no vaya no hay fiesta.

P: Me imagino que cuando ese cake se haga va a ser para Record Guinnes…

R: Así mismo, en serio.

P: ¿Cada cuánto se comunica con su familia, cómo son esas conversaciones?

R: Por correo varias veces al día. Nos pasamos mensajes y los llamo. Por esa parte no hay problemas.

P: ¿Se sienten seguros?

R: Super seguros. Con magníficas condiciones de vida, alimentación y medios de protección.

P: ¿Cómo funciona su trabajo en Liberia?

R: Eso lo compartí ya en Facebook, así que lo vamos a tomar de allí, para no abusar, pues escribo desde un celular y ya me duelen los dedos, jejejej. Así dice:

A petición de varias personas les voy a explicar algo del funcionamiento y de los procederes de bioseguridad, indispensables para garantizar la salud del personal que allí labora. Primero, los trajes son impermeables, como podrán ver cubren todo el cuerpo, incluyendo la cabeza, con una capucha del mismo traje. Se usan botas de goma, máscaras y espejuelos, con dos pares de guantes.

Entre paciente y paciente, hay que lavarse las manos con hipoclorito al 0.5 % y cambiarse los guantes, andamos siempre en dúos o tríos, y entre nosotros nos encargamos de velar por la calidad del vestido, no puede quedar ni una parte de tu piel descubierta.

La hospitalización se divide en sospechosos, presuntivos y confirmados. Siempre se pasa visita desde el primero al último, y nunca se vuelve atrás, es decir, el flujograma es en una sola dirección.

No se usan artículos personales dentro de ellas, ni siquiera lapiceros, se escribe en una pizarra informativa o en algo así como un mural, las indicaciones del tratamiento, los signos vitales, temperatura y pulso.

Lo más importante es escoger la talla adecuada del traje, y el peligro más grande es al quitárselo, porque puede estar contaminado con secreciones, vómitos de los pacientes.

Aquí, en la salida, tenemos el apoyo de nuestros epidemiólogos, el alma de la misión. Nos van guiando en cada uno de los pasos, dando apoyo psicológico, muy importante pues después de dos horas con el traje el deseo de quitárselo y tomar agua es muy grande, pero uno no se puede desesperar.

Primero se nos rocía con hipoclorito al 0.5%, a todo el cuerpo, luego nos vamos quitando lentamente toda la protección, lavándonos las manos entre una y otra… En fin, es un proceso largo y complejo, pero la calidad con que se hace impide que puedan existir problemas.

Algo más, en el caso de estar dentro del área roja y alguien sentirse mal, tener mucha sed o deseos de ir a hacer una necesidad fisiológica, se interrumpe el trabajo de inmediato y se sale custodiado por su compañero, y luego de concluido todo este proceso, se nos suministran sales de rehidratación oral y agua.

Existen condiciones para el descanso, se trabaja en turnos de seis horas, pero no se está dentro del área roja más de dos horas, espero que esto aclare parte de sus dudas.

P: ¿De un celular? Mis disculpas. Dos preguntas y ya. ¿Cómo los recibió el pueblo de Liberia? ¿Ha recibido muchas muestras de afecto en las redes sociales? ¿Qué le dice la gente que se comunica con usted?

R: Esas ya son dos, jajajaja. No nos imaginamos nunca que el pueblo nos recibiera con tantocariño. Los que se relacionan con nosotros ya hablan español y bastante. A cada rato agradecen nuestra presencia aquí. En fin es como sentirse en una segunda casa.

P: Quien dice dos dice tres. Yo sé que acaban de llegar, pero me imagino que ya sueñen con el regreso a las cosas que aman. Cuando regrese a Cuba, porque segura estoy que así será, ¿cómo quiere que sea?

R: Cuando llegue a Cuba, lo primero que quiero hacer ver a mi familia. Después, una comida cubana rica y a trabajar, que eso es lo mío.

P: No obstante, si algún día deja la medicina bien puede dedicarse al periodismo. Escribe muy bien, muy claramente… En fin, gracias por dedicarme tiempo de su domingo.

R: Por nada, amiga, y gracias, pero mejor me quedo en lo mío. Un abrazo.

Comentarios   

0 #1 zulima 18-11-2014 01:18
Muy emotivas esta entrevista muy valiente este medico como todos los otros que hoy están prestado su servicio en África , por favor cuídense mucho y cuba los espera sanos y salvos
Citar
0 #2 omar vilches pereira 19-11-2014 14:24
es muy hermoso el gesto de eroismo de nuestros compatriotas. por favor que se cuiden, por que ya han puesto el nombre de cuba muy alto. shbx4
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Inauguran Hogar de Alimentación Comunitaria

14-08-2025 Variedades Sandra D. Bory Castellanos // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Sandra D. Bory Castellanos // Foto: Rudens Local Guerra

El primer Hogar de Alimentación Comunitaria del país quedó inaugurado en la comunidad de Cayamo, Caimanera, como parte de las actividades en homenaje al natalicio 99 del Comandante en Jefe...

Cantata por Fidel

14-08-2025 Culturales José Manuel López Blanco // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar José Manuel López Blanco // Foto: Leonel Escalona Furones

Una Cantata en homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el aniversario 99 de su natalicio dedicó Guantánamo al Líder histórico de la Revolución Cubana, en la Plaza...

Guantánamo en carnaval

14-08-2025 Culturales Dairon Martínez Tejeda // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Dairon Martínez Tejeda // Foto: Rudens Local Guerra

Un desfile lleno de colorido y alegría se desplegó en la calle Paseo desde Ahogado hasta Moncada en la ciudad de Guantánamo como parte del Carnaval Infantil 2025 que en...

Cambio de perspectiva: acercamiento al cine de la nueva ola francesa

14-08-2025 Opinión Daniel Esquijarosa Ceiro // Fotos: Tomada de internet - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Fotos: Tomada de internet

En esta edición de la columna propongo un cambio de perspectiva, dejar atrás el cine y el arte en el auge de su reproductibilidad técnica y adentrarnos en uno de...

Reconocen a guantanameros destacados

13-08-2025 Guantánamo Sandra Bory Castellano // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Sandra Bory Castellano // Foto: Rudens Local Guerra

La plaza de la Revolución Mariana Grajales, de la ciudad de Guantánamo acogió el acto de reconocimiento a ciudadanos destacados por su compromiso social y contribución al desarrollo de la...

El legado de Fidel, presente en estos tiempos difíciles

13-08-2025 Opinión Jorge Wejebe Cobo // Foto: Archivo ACN - avatar Jorge Wejebe Cobo // Foto: Archivo ACN

Este 13 de agosto cumpliría 99 años Fidel, quien optó en los 90 por asaltar el cielo, retando enormes obstáculos, dogmas y dificultades acumuladas ante las grandes necesidades históricas de...

Baracoa vibra con la XXI Copa de Paracaidismo

13-08-2025 Deportivas Tony Díaz Susavila // Foto: Federación cubana de Paracaidismo - avatar Tony Díaz Susavila // Foto: Federación cubana de Paracaidismo

La ciudad Primada de Cuba, Baracoa, acoge hoy la XXI Copa de Paracaidismo “13 de Agosto”, con un espectacular salto en homenaje al 99 aniversario del natalicio del Comandante en...

Dan a conocer nómina de los Indios

13-08-2025 Deportivas José Manuel López Blanco // Foto: Logo del equipo de beisbol - avatar José Manuel López Blanco // Foto: Logo del equipo de beisbol

La nómina oficial de los Indios del Guaso de cara a la 64 Serie Nacional de Beisbol se dio a conocer esta semana, con el principal reto de clasificar entre...

El rumbón infantil inundó a Guantánamo de ritmo, color y alegría

13-08-2025 Guantánamo en el Lente Rudens Local Guerra - avatar Rudens Local Guerra

El desfile del Carnaval infantil 2025, celebrado una parte el pasado domingo 10 de agosto -hasta que un accidente eléctrico truncó la fiesta- y realizado de forma completa este martes...

Realizan actividades en homenaje al Día de la Juventud y aniversario del natalicio de Fidel

12-08-2025 Guantánamo José Manuel López Blanco // Foto: Rudens Local Guerra - avatar José Manuel López Blanco // Foto: Rudens Local Guerra

Con diversas actividades la Unión de Jóvenes Comunistas celebra el Día Internacional de la Juventud este 12 de agosto y el aniversario 99 del natalicio del Comandante en Jefe Fidel...

Niceto Pérez, sede provincial de los festejos por cumpleaños de la FMC

12-08-2025 Guantánamo Mayliovys del Toro Terrero // Imagen: Logo - avatar Mayliovys del Toro Terrero // Imagen: Logo

El municipio de Niceto Pérez será la sede del acto provincial por el aniversario 65 de creada la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), en reconocimiento a los resultados integrales de...

Contigo: Jotabarrioz

12-08-2025 Variedades Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

¡Hola, amigos de Contigo! Jesús Andrés Barrios Sánchez, más conocido como Jotabarrioz, es un cantante, compositor y rapero, nacido en La Habana, que ha forjado una trayectoria única en la...

La inflación que nos golpea

11-08-2025 Opinión Daniel Esquijarosa Ceiro // Caricatura: Archivo - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Caricatura: Archivo

Hoy, en cualquier cola o mercado, es común escuchar la frase eso es por la inflación. Este término, antes reservado para economistas y debates especializados, ha pasado a ser parte...

Sin pausa en la recuperación apícola

11-08-2025 Guantánamo Jorge Luis Merencio Cautín  // Foto: Archivo - avatar Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: Archivo

La recuperación del sector apícola, severamente dañado por el huracán Oscar en octubre del año anterior, continúa sin descanso en el territorio, tal y como lo corrobora la fabricación de...

Desenfoque: Escombros

11-08-2025 Variedades Julio Ernesto Reyna Díaz - avatar Julio Ernesto Reyna Díaz

Una de las aceras de las calles Emilio Giró y Agramonte permanece bloqueada por escombros desde hace varias semanas, lo que dificulta el paso de peatones, quienes tienen que caminar...

Se pospone el Carnaval Infantil Guantánamo 2025

11-08-2025 Culturales Redacción Venceremos - avatar Redacción Venceremos

Se pospone el Carnaval Infantil Guantánamo 2025 para el 12 de agosto, día internacional de la juventud y los estudiantes...

Estampas cotidianas: Los muñequitos de hoy

10-08-2025 Opinión Sandra Daliana Bory Castellanos // Caricatura: Dalmau - avatar Sandra Daliana Bory Castellanos // Caricatura: Dalmau

Ya no hacen muñequitos como los de antes -me dice una vecina. Tengo un niño de 5 años, que solo sabe de Paw Patrol, Miraculous y Blaze and the Monster...

Catalejo: Libro vs celular

10-08-2025 Variedades Dalmau - avatar Dalmau

En Catalejo, el artista Miguel Antonio Dalmau Poveda, integrante de nuestro equipo de labor, comparte su mirada sobre problemáticas sociales y la vida en general con obras que mueven el...

La Colmenita de Cuba en Guantánamo

09-08-2025 Guantánamo en el Lente Leonel Escalona Furones // Fotos: L.E.F - avatar Leonel Escalona Furones // Fotos: L.E.F

Como parte de la Gira Nacional por sus 35 años de creada, La Colmenita de Cuba, bajo la dirección de Carlos Alberto Cremata (Tin), se presentó en Guantánamo, con la...

Rolando Martínez, debutará en Campeonato Mundial de Boxeo

09-08-2025 Deportivas José Manuel López Blanco // Foto: Archivo - avatar José Manuel López Blanco // Foto: Archivo

El boxeador guantanamero Rolando Martínez (55 kg) integra, junto a otros siete púgiles, la escuadra cubana que participará en el Campeonato Mundial de Boxeo a celebrarse en Liverpool, Inglaterra, del...

San Antonio del Sur aún en recuperación

09-08-2025 Guantánamo Dairon Martínez Tejeda - avatar Dairon Martínez Tejeda

A nueve meses del paso del huracán Óscar, el municipio guantanamero de San Antonio del Sur muestra un rostro distinto. ..

MLC: Historia de una muerte anunciada

09-08-2025 Opinión Lilibeth Alfonso Martínez - avatar Lilibeth Alfonso Martínez

Una, dos, tres, de a poco al principio y luego de dos en dos, tres de un "palo", y así hasta que las tiendas que todavía quedan en MLC en...

Nuevos triciclos eléctricos mejoran transporte entre el centro de Guantánamo y el Reparto Obrero

08-08-2025 Guantánamo Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

Desde este viernes comenzaron a circular cinco nuevos triciclos eléctricos en el itinerario Parque 24 de Febrero - Reparto Obrero, como parte de una estrategia para mejorar el transporte urbano...

Alertas con las infecciones respiratorias agudas

08-08-2025 Guantánamo Yannis Rodriguez Matos // Imagen: Infomed - avatar Yannis Rodriguez Matos // Imagen: Infomed

Más de nueve mil consultas médicas por infecciones respiratorias agudas (IRA) computó la provincia de Guantánamo entre enero y agosto del presente año, cifra superior al mismo lapso de 2024...

Reconocen en Guantánamo la labor y entrega de los trabajadores hidráulicos

08-08-2025 Guantánamo Yannis Rodriguez Matos // Fotos: Rudens Local Guerra - avatar Yannis Rodriguez Matos // Fotos: Rudens Local Guerra

Con una ceremonia de condecoraciones y un acto en la Plaza de la Revolución Mariana Grajales Coello, en el marco del 63 aniversario de la creación del Instituto Nacional de...

Reconocen a madres lactantes guantanameras

08-08-2025 Guantánamo José Manuel López Blanco // Foto: J.M.L.B. - avatar José Manuel López Blanco // Foto: J.M.L.B.

Madres guantanameras que donan leche materna, fueron reconocidas en la actividad municipal en saludo a la Semana de la Lactancia Materna, que tuvo por sede al policlínico Emilio Daudinot Bueno...

Aumento de pensiones entrará en vigor en septiembre

07-08-2025 Guantánamo Sandra Daliana Bory Castellanos // Foto: Tomada de Granma - avatar Sandra Daliana Bory Castellanos // Foto: Tomada de Granma

A partir del próximo septiembre, entrará en vigor un incremento en los montos de pago a jubilados y pensionados que actualmente reciben hasta cerca de 4 mil pesos mensuales...

Pronto en Guantánamo presentación de La Colmenita de Cuba

07-08-2025 Culturales Jessica Elías Dominguez // Foto: Tomada de Radio Guantánamo - avatar Jessica Elías Dominguez // Foto: Tomada de Radio Guantánamo

Como parte de una gira nacional por su 35 aniversario de fundada, la Compañía Infantil de Teatro Colmenita de Cuba se presentará en la provincia de Guantánamo el próximo viernes...

El arte en la ruralidad guantanamera

07-08-2025 Culturales Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Tomada de Facebook de Conjunto Artístico de Montaña Guantánamo - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Tomada de Facebook de Conjunto Artístico de Montaña Guantánamo

En Guantánamo, el arte se reinventa cada verano y se proyecta más allá de la urbe. Movimientos como Cine Andante, la emblemática Cruzada Teatral Guantánamo–Baracoa, y las giras del Grupo...

Feria 65 Razones para continuar, en homenaje a la mujer guantanamera

06-08-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Mayliovys Del Toro Terrero // Foto: Rudens Local Guerra

Con la convicción de que aún hay mucho por hacer en el camino de la equidad y el empoderamiento femenino, quedó inaugurada en la sede provincial de la Federación de Mujeres Cubanas...

Trovador de verdades y defensor de cultura

06-08-2025 Culturales Milena de la C Cintra Alexander // Foto: Leonel Escalona - avatar Milena de la C Cintra Alexander // Foto: Leonel Escalona

Reynaldo Armando Montalvo Vasallo nació en Matanzas, pero más que en una ciudad, creció dentro del arte. Su padre formaba parte del coro de cámara de la provincia y de un...

Tormenta Local Severa afecta al municipio de Guantánamo

05-08-2025 Guantánamo Redacción Venceremos - avatar Redacción Venceremos

Una Tormenta Local Severa en el municipio de Guantánamo provocó en la tarde de este 5 de agosto, afectaciones en techos de cubierta ligera de viviendas e instituciones, redes telefónicas...

Panel en la UNEAC promueve el rescate de la trova como símbolo de cubanía

05-08-2025 Culturales Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Tomada de Facebook de Uneac Guantánamo - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Tomada de Facebook de Uneac Guantánamo

Como parte del programa colateral de la 49 edición de la Canción Política, se desarrolló en la sede provincial de la UNEAC en Guantánamo un panel dedicado a la promoción...

Realizan peregrinación en homenaje a los mártires

05-08-2025 Guantánamo José Manuel López Blanco // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar José Manuel López Blanco // Foto: Leonel Escalona Furones

El pueblo guantanamero rindió homenaje a los mártires del territorio en el monumento erigido a los jóvenes caídos el 4 de agosto de 1957, debido a la explosión accidental de...

49 edición de la Canción Política: Cuando la incertidumbre se hizo canción

05-08-2025 Culturales Sandra Daliana Bory Castellanos // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Sandra Daliana Bory Castellanos // Foto: Leonel Escalona Furones

Abdiel Arias Chacón se ha descubierto a sí mismo a través de la música. Sus manos sobre la guitarra, sus ojos cerrados con pasión y su voz llena de emociones...

Recuerdan a los mártires del 4 de agosto

04-08-2025 Culturales Daniel Esquijarosa Ceiro // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Fotos: Leonel Escalona Furones

En una jornada marcada por el recogimiento y la evocación, jóvenes artistas guantanameros participantes de la Jornada de la Canción Política auspiciada por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) protagonizaron este...

49 Jornada de la Canción Política: Heidi y la pasión detrás de la guitarra y la canción

04-08-2025 Culturales José Manuel López Blanco // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar José Manuel López Blanco // Foto: Leonel Escalona Furones

La pasión de Heidi Igualada Fernández por la música y la trova se remontan a su infancia, lo declaró a Venceremos. “Mi vinculación al canto fue desde bien pequeña, tenía un...

El riego mal empleado puede dañar el suelo

04-08-2025 Variedades Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

El riego, cuando no se emplea adecuadamente, constituye en potencia un generador de impactos ambientales negativos al suelo; de la calidad del agua depende en gran medida la conservación de...

Exposición Documental Honra a Eduardo Sosa y Marta Valdez

03-08-2025 Culturales Milena de la C. Cintra Alexander // Foto: Leonel Escalona - avatar Milena de la C. Cintra Alexander // Foto: Leonel Escalona

La galería Anton Morales acoge la muestra "Y si no bastara... hay todavía una canción", homenaje documental a Eduardo Sosa y Marta Valdez, figuras claves de la cultura cubana, a...

Eduardo Sosa y el eco de su guitarra en Contramaestre

03-08-2025 Variedades Daniel Esquijarosa Ceiro // Fotos: Cortesía de los entrevistados - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Fotos: Cortesía de los entrevistados

En los rincones de Contramaestre, donde las guitarras desafinan con la brisa y las historias se arrullan con voz de trovador, alguien busca reconstruir los pasos de Eduardo Sosa. No...