DECLARACIÓN FINAL

Cuarto Seminario Internacional de Paz y por la abolición de las bases militares extranjeras

“Que la paz sea la divisa del mundo”

Guantánamo, 23, 24 y 25 de noviembre de 2015

Con la presencia y activa participación de luchadores por la paz y antibelicistas de un total de 33 países, se celebró en la ciudad de Guantánamo, capital de la provincia del mismo nombre, en la República de Cuba, los días 23, 24 y 25 de noviembre de 2015, el CUARTO SEMINARIO INTERNACIONAL DE PAZ Y POR LA ABOLICIÓN DE LAS BASES MILITARES EXTRANJERAS,  convocado  por el Consejo Mundial por la Paz, el Movimiento Cubano por la Paz y la Soberanía de los Pueblos y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.

Se dieron cita en el Seminario un total de 211 participantes provenientes de, Angola, Argentina, Australia, Brasil, Bélgica, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Filipinas, Grecia, Guadalupe, Guinea Bissau, Islas Comoras, Italia, Japón, Laos, México, Nigeria, Palestina, Panamá, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, República Árabe Saharaui Democrática, Suiza, Timor Este, Turquía y Venezuela.

El evento se realizó en el contexto de un complejo panorama político internacional caracterizado por el incremento de las tensiones belicistas del  imperialismo estadounidense y de la agresividad de la OTAN así como por la proliferación de conflictos armados en diversas regiones del mundo,  el intervencionismo militar y político, el terrorismo  y por la injerencia imperialista en los asuntos internos de los Estados que, unido a los efectos de la crisis económica sistémica del capitalismo, colocan a la Humanidad al borde de una Tercera Guerra Mundial cuyos letales efectos serían devastadores. Los actuales acontecimientos en Siria, Ucrania y otros países así lo demuestran.

En tales circunstancias, las potencias imperialistas aumentan sus presupuestos y arsenales militares nucleares y rediseñan políticas dirigidas a fortalecer sus zonas de influencia y sus posiciones hegemónicas mediante el establecimiento de  acuerdos como el Tratado Transpacífico y el de Asociación Comercial con Europa.

Tal situación conduce al aumento del rol de las bases, instalaciones y enclaves militares extranjeros como centros de presión y amenazas geopolíticas bajo los falsos pretextos de que son utilizadas para la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo y la migración ilegal y para la defensa de la democracia y los derechos humanos.

Enfrentados a esas realidades, los pueblos del mundo fortalecen su  resistencia y capacidad de lucha.

Los participantes en este IV Seminario, conscientes de esos desafíos y de los riesgos que para un verdadero clima de paz representa el aumento de las tensiones y las amenazas de guerra en el Medio Oriente, Europa del Este y en otras regiones del mundo.

DENUNCIAMOS

La continuidad de las políticas agresivas e injerencistas del imperialismo estadounidense, dirigidas a lograr sus propósitos geopolíticos de  dominación y  la extensa red mundial de bases, instalaciones y enclaves militares en las que concentran armamentos del más elevado nivel de desarrollo tecnológico y personal altamente calificado en las ciencias militares y en el arte de la guerra, listos para intervenir en cualquier país del mundo que consideren.

El aumento incesante de la amenaza militar de la OTAN mediante sus ejercicios e intervenciones militares que trascienden las fronteras de Europa y el llamado “intervencionismo humanitario”... 

La nueva escalada de tensiones en el Medio Oriente y el injerencismo político y militar de Estados Unidos y sus aliados en contra de Siria y del derecho de su pueblo a resolver por sí mismo y de manera soberana sus asuntos internos.

El terrorismo fomentado por las fuerzas imperialistas que han alentado el surgimiento y proliferación de organizaciones extremistas y fundamentalistas, como el EI y Al Qaeda, que sirven a las estrategias expansionistas e intervencionistas imperiales.

El desarrollo de modernas tecnologías orientadas al control global de las comunicaciones y al monitoreo indiscriminado de las mismas en contra de Estados, líderes políticos y sociales lo que alcanza ya la categoría de una ciberguerra, así como la militarización del espacio.

La sistemática violación de los principios y normas del derecho internacional, prescritos en la Carta de las Naciones Unidas y el funcionamiento antidemocrático del Consejo de Seguridad.

El injusto y criminal bloqueo económico, comercial y financiero que por más de cinco décadas Estados Unidos ha impuesto contra el pueblo cubano y que se mantiene inalterable en desconocimiento de la abrumadora mayoría de la comunidad internacional, así como la ocupación ilegal del territorio cubano, durante más de cien años, por la Base Naval de Guantánamo y el centro de torturas y otras violaciones a los derechos humanos allí instalado por Estados Unidos desde el año 2002.

La contraofensiva imperialista para frenar y tratar de revertir los procesos políticos, económicos y sociales progresistas en América Latina y el Caribe y en otras regiones del mundo mediante políticas de cambio de régimen y de apoyo a grupos fascistas, neoliberales y fundamentalistas y, además, enlentecer y detener  los avances de los mecanismos integracionistas de cooperación y concertación que, como ALBA, CELAC, UNASUR, MERCOSUR y otros.

La guerra económica y mediática  del imperialismo y sus lacayos internos, contra la República Bolivariana de Venezuela, su gobierno y su pueblo, que intenta dar marcha atrás a los logros sociales de la Revolución iniciada por el inolvidable Comandante Hugo Rafael Chávez Frías.   

La negativa sistemática del Reino Unido a reconocer el derecho de Argentina sobre las Islas Malvinas, Sandwich y Georgia del Sur y a establecer negociaciones bilaterales sobre el asunto manteniendo en cambio una ocupación militar de esas Islas.

El mantenimiento de situaciones coloniales en América Latina y El Caribe, en especial en Puerto Rico y en otras regiones, así como, las intervenciones militares de ex potencias coloniales en África.

La represión a las luchas sociales, obreras y sindicales que reivindican los derechos de los trabajadores, de los campesinos, estudiantes y sectores más desposeídos y el atropello de los derechos de los pueblos indígenas que se traduce, de hecho, en el mantenimiento de relaciones coloniales y de sometimiento cultural.

El amplio apoyo de Estados Unidos al gobierno sionista de Israel que sigue oponiéndose por todos los medios a su alcance, incluido el genocidio, al derecho del pueblo palestino a tener su propio Estado.

La responsabilidad del imperialismo estadounidense y de la OTAN en la crisis de refugiados que afronta Europa, la cual es resultado de  sus intervenciones militares y el terrorismo desatado contra Siria y otrospaíses del Norte de  África.

El prolongado conflicto colonial que sufre el pueblo saharaui y el no cumplimiento por parte de Marruecos de las Resoluciones de la ONU para ese territorio.

Los luchadores por la paz, antibelicistas y activistas en favor del desarme nuclear reunidos en este IV Seminario, reiteramosnuestra condena al imperialismo estadounidense y a la OTAN y  nos

COMPROMETEMOS A:

Alertar a todos los pueblos del mundo del peligro de una nueva confrontación mundial de inconmensurables consecuencias para la humanidad.

Llamar a los pueblos a desarrollar una gran campaña por el desmantelamiento de la OTAN y, en especial, dentro de los países miembros de ese Tratado militar agresivo.

Demandar el cierre de las bases, instalaciones y enclaves militares foráneos y el retiro inmediato de las tropas de ocupación extranjeras de los países donde se encuentran desplegadas.

Luchar contra toda forma de agresión, abierta o encubierta, de  intervencionismo e injerencismo en los asuntos internos de los Estados.

Mantener y ampliar la campaña de denuncia de las ambiciones imperialistas contra Siria y en apoyo al respeto a la libre determinación del pueblo sirio en sus asuntos internos.

Divulgar la Proclama de América Latina y El Caribe como Zona de Paz aprobada por la II Cumbre  de la CELAC en La Habana en enero del 2014, por ser instrumento fundamental para la lucha por la Paz en la región latinoamericana y el mundo.

Denunciar al terrorismo, sus orígenes y causas, como flagelo que amenaza a muchas naciones y que pretende extender sus acciones criminales y sanguinarias por todo el mundo favoreciendo a los objetivos imperialistas..  

Fortalecer aún más la campaña internacional por un mundo de paz, sin armas nucleares, químicas y bacteriológicas.

Realizar acciones que contribuyan a concientizar sobre los peligros que el cambio climático entraña para la consecución y el mantenimiento de un clima de paz a nivel mundial.

Fortalecer y ampliar el reclamo a Estados Unidos para que devuelva a Cuba el territorio ilegalmente ocupado por la Base Naval de Guantánamo y la campaña de denuncia para el cierre del centro de tortura y otras violaciones a los derechos humanos allí instalado, así como el cese del bloqueo económico, comercial y financiero que durante más de 50 años ha impuesto al pueblo cubano en flagrante desconocimiento de la voluntad de la comunidad internacional.

Multiplicar las acciones de solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela, su gobierno y su pueblo que continúan  enfrentando una guerra económica y mediática y otras acciones  desestabilizadoras, orquestadas por la oligarquía nacional en contubernio con el imperialismo estadounidense,  con el propósito de destruir la obra y el legado del Comandante Presidente Hugo Chávez Frías y el impacto regional e internacional de la Revolución bolivariana.

Reiterar la confianza en la feliz culminación del dialogo de paz en Colombia que se desarrolla entre el Gobierno y las FAR-EP, en La Habana, Cuba y que muestra  progresos alentadores para un futuro de paz en esa nación.

Reafirmar nuestro compromiso de apoyo al proyecto de integración latinoamericana y caribeña y oponernos firmemente a las pretensiones imperialistas de frenar sus avances.

Reiterar el compromiso solidario con la causa del pueblo palestino en su justa lucha por el derecho a tener su propio Estado independiente, laico y soberano en las fronteras del 4 de junio de 1967,con Jerusalén Oriental como su capital, con el reclamo del cese de las criminales agresiones sionistas contra Gaza y Cisjordania,  la liberación inmediata de todos los presos políticos palestinos en cárceles israelíes, el cese de la construcción de nuevos asentamientos de colonos judíos en esas tierras y con la más amplia condena a la política expansionista e intervencionista del sionismo.

Continuar brindando el más decidido apoyo a la causa de la independencia de Puerto Rico y a la liberación de los prisioneros  políticos puertorriqueños en las cárceles de Estados Unidos e incentivar las denuncias contra la permanencia de una situación colonial en varias regiones del mundo.

Extender la solidaridad hacia el pueblo saharaui defendiendo su derecho a decidir libremente su propio futuro en correspondencia con las Resoluciones de la ONU.

Promover la importancia de la solidaridad internacional como instrumento de conexión entre los pueblos y de política exterior como contribución a la paz mundial.

Los delegados participantes acordaron también expresar su reconocimiento a las autoridades políticas y gubernamentales de la Provincia de Guantánamo, a la delegación provincial del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos y al pueblo guantanamero por la cálida acogida y el apoyo brindados para la exitosa realización del Seminario.

Guantánamo, Cuba, 25 de noviembre del 2015

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Debate Asociación Hermanos Saíz anteproyecto del Código de Trabajo

25-09-2025 Culturales Dairon Martínez Tejeda // Imagen: Logo - avatar Dairon Martínez Tejeda // Imagen: Logo

El reconocimiento del trabajo a distancia, las medidas de protección a niños, mujeres y personas en situación de vulnerabilidad, y el acceso ampliado a la justicia laboral, fueron cuestiones debatidas...

Música guantanamera concursó en Rusia

25-09-2025 Culturales Dairon Martínez Tejeda // Foto: Tomada de Radio Enciplopedia - avatar Dairon Martínez Tejeda // Foto: Tomada de Radio Enciplopedia

El músico guantanamero, natural del municipio Caimanera, Ángel Toirac representó a su tierra entre ríos como parte de la delegación cubana que participó en el Concurso Internacional INTERVISION 2025, espectáculo...

Ramón Pardo Guerra chequeó medidas para la reducción de desastres en Guantánamo

24-09-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares.// Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Rodny Alcolea Olivares.// Foto: Leonel Escalona Furones

El General de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, chequeó durante tres días en Guantánamo los planes y las medidas para la reducción...

El costo de las malas gestiones

24-09-2025 Opinión Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Archivo - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Archivo

El cierre económico del segundo cuatrimestre en Guantánamo dejó más preocupaciones que certezas. A solo un período para concluir el año, los números no auguran un panorama alentador; al contrario...

Sancionan a cinco ciudadanos por el delito de Contaminación de los suelos

24-09-2025 Guantánamo Lisandra Leguén Céspedes // Foto: Archivo - avatar Lisandra Leguén Céspedes // Foto: Archivo

Por el delito de Contaminación de los suelos fueron procesados en juicio ejemplarizante cinco ciudadanos de Yateras por el Tribunal Municipal Popular de esa localidad, el cual los encontró culpables...

Reanuda actividad la editorial El Mar y la Montaña

24-09-2025 Culturales Yaliuska Salmón Leyva // Imagen: Logo - avatar Yaliuska Salmón Leyva // Imagen: Logo

Llegar a la Editorial el Mar y la Montaña, sentir el olor a libro nuevo y el ruido de la máquina de impresión riso, es la mayor satisfacción de cada...

Sin descanso contra el consumo de drogas

23-09-2025 Opinión Rodny Alcolea Olivares // Caricatura: OSVAL - avatar Rodny Alcolea Olivares // Caricatura: OSVAL

Podría parecer perogrullada repetir que un terrible flagelo, cual fantasma, recorre y cala de forma más creciente, y cada vez menos oculta, a la sociedad cubana: el consumo de drogas...

Contigo: Métodos de estudio

23-09-2025 Variedades Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

¡Hola, amigos de Contigo! El inicio del nuevo curso escolar trae consigo el desafío de organizar el tiempo y optimizar el aprendizaje. Muchos estudiantes caemos en la trampa de las...

Exigen inmediatez en el sistema comunicacional para el pueblo

22-09-2025 Guantánamo Ariel Soler Costafreda // Foto:Tomada de Facebook - avatar Ariel Soler Costafreda // Foto:Tomada de Facebook

Yoel Pérez García, primer secretario del Partido en la provincia, reclamó de los directivos de la empresa eléctrica en Guantánamo, eficiencia e inmediatez en la información al pueblo por las...

Oficiales de Unicef recorren zonas beneficiadas con donativos tras huracán Oscar

22-09-2025 Guantánamo Texto y fotos: Lilibeth Alfonso Martínez - avatar Texto y fotos: Lilibeth Alfonso Martínez

Tres equipos tecnológicos médicos que fortalecen la atención al paciente grave, ya funcionan y salvan vidas en los policlínicos de los municipios de San Antonio del Sur e Imías, como...

Inició la XVII Comprobación Nacional al Control Interno

22-09-2025 Guantánamo Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Archivo - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Archivo

Desde el 15 de septiembre y hasta el 31 de octubre se desarrolla en Guantánamo la XVII Comprobación Nacional al Control Interno, proceso convocado por la Contraloría General de la...

El Mulo sigue su trote

22-09-2025 Guantánamo Jorge Luis Merencio Cautín // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Jorge Luis Merencio Cautín // Fotos: Leonel Escalona Furones

Cuenta el campesino Leonel Valiente Hernández que, siendo muy joven, cuando practicaba beisbol, conectaba unos batazos tan enormes que  comenzaron a llamarlo El Mulo, en un paralelismo entre su fuerza...

Desenfoque: Puente entre Cayamo y Caimanera

22-09-2025 Variedades Leonel Escalona Furones - avatar Leonel Escalona Furones

Entre la comunidad de Cayamo y la cabecera municipal de Caimanera, este puente, único en esa vía, hace varios años perdió las barandas de contención debido a la corrosión causada...

Perfeccionar el chequeo a los servicios vitales de la población

21-09-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares // Fotos:  Tomada de la web - avatar Rodny Alcolea Olivares // Fotos: Tomada de la web

En momentos tan complejos como los que se viven, urge que dirigentes, cuadros y directivos perfeccionen los sistemas de trabajo y de información para conocer y dar un mejor seguimiento...

Manuel Jorge, memoria fílmica del cine cubano

21-09-2025 Guantánamo Roxana de la Caridad Florian Silveriño // Fotos: Cortesía del entrevistado - avatar Roxana de la Caridad Florian Silveriño // Fotos: Cortesía del entrevistado

Manuel Francisco Jorge Pérez, script con 47 años de experiencia en el ámbito cinematográfico, de ellos 40 en el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), regresó a Guantánamo...

Catalejo: La odisea

21-09-2025 Variedades Dalmau - avatar Dalmau

En Catalejo, el artista Miguel Antonio Dalmau Poveda, integrante de nuestro equipo de labor, comparte su mirada sobre problemáticas sociales y la vida en general con obras que mueven el...

Reconocen a cederistas destacados en Guantánamo por el aniversario 65 de los CDR

20-09-2025 Guantánamo Redacción Venceremos // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Redacción Venceremos // Foto: Leonel Escalona Furones

Con un acto político y cultural celebrado este 20 de septiembre en la Plaza de la Revolución Mariana Grajales, la provincia de Guantánamo conmemoró el aniversario 65 de la creación...

Lázaro Martínez, otra vez en el podio mundial

20-09-2025 Deportivas José Manuel López Blanco // Foto: Tomada de Internet - avatar José Manuel López Blanco // Foto: Tomada de Internet

El triplista guantanamero Lázaro Martínez Santrayll, se adueñó de la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Atletismo, que tuvo por sede la ciudad de Tokyo 2025...

Reconocen a Escuela de Danza Alfredo Velázquez

20-09-2025 Guantánamo Dairon Martínez Tejeda // Foto: Jessica Elías Domínguez - avatar Dairon Martínez Tejeda // Foto: Jessica Elías Domínguez

La Escuela Profesional de Danza Alfredo Velázquez Carcassés recibió la Distinción Hermandad, máximo galardón que entrega la Dirección provincial de Cultura en Guantánamo en reconocimiento a una década de consagración...

Conmemoran en Guantánamo aniversario 45 del vuelo conjunto URSS-Cuba

20-09-2025 Guantánamo Lisandra Leguén Céspedes // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Lisandra Leguén Céspedes // Foto: Rudens Local Guerra

El aniversario 45 del vuelo espacial conjunto de la antigua URSS y Cuba, misión histórica que tuvo como protagonistas al soviético Yuri Romanenko y al guantanamero Arnaldo Tamayo Méndez, fue...

Júbilo cederista en el aniversario 65 de la organización

20-09-2025 Guantánamo Daniel Esquijarosa Ceiro y Jorge Luis Muñoz De la Cruz // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro y Jorge Luis Muñoz De la Cruz // Foto: Rudens Local Guerra

Los cederistas del municipio de Guantánamo se sumaron a las celebraciones del aniversario 65 de la constitución de los Comités de Defensa de la Revolución en el Alto Oriente Cubano...

Reconocen a investigador español en Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo

19-09-2025 Guantánamo Jorge Cantalapiedra Luque - avatar Jorge Cantalapiedra Luque

La Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo otorgó al Doctor Francisco Salvador Pascual Pastor, experto en adicciones y presidente de la Sociedad Española de Estudios del Alcohol y otras Toxicomanías...

Anisleidis Ochoa rompe el récord nacional de los 5000 metros

18-09-2025 Deportivas Gabriel Manuel Peña Ramírez // Foto: Archivo - avatar Gabriel Manuel Peña Ramírez // Foto: Archivo

Anisleidis Ochoa arribó con su mejor versión al Campeonato Mundial de Atletismo, con sede en el Estadio Nacional de Tokio, Japón, según refrenda su tiempo de 15:31.35 minutos (min) en...

Guantánamo rinde cuenta por Atención a la Población

18-09-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares - avatar Rodny Alcolea Olivares

La Atención a la Población en el decurso de 2025 fue centro de la rendición de cuenta de las provincias de Guantánamo, Cienfuegos y Granma, ante la unidad organizativa del...

Cine Andante es mucho más que un festival

18-09-2025 Culturales Texto y Fotos: José Manuel López Blanco - avatar Texto y Fotos: José Manuel López Blanco

De pedagogo a cineasta, así es el largo camino que ha transitado Carlos Alberto Castro García, especialista del Centro Cultural Casa Titón y Mirta, invitado a la decimotercera jornada de...

Presencia guantanamera en Mundial de Atletismo en Tokio

17-09-2025 Deportivas Gerardo Cesar Terrado // Fotos: Tomadas de Radio Guantánamo - avatar Gerardo Cesar Terrado // Fotos: Tomadas de Radio Guantánamo

Desde este miércoles 17 de septiembre en Tokio, capital de Japón, habrá presencia guantanamera en el Campeonato Mundial de Atletismo, que se desarrolla desde el 13 al 21 del mes...

Alguimis Zulueta: metáforas que circulan entre la poesía y la caricatura

17-09-2025 Culturales Milena de la C. Cintra Alexander // Imagen: Archivo - avatar Milena de la C. Cintra Alexander // Imagen: Archivo

En la literatura guantanamera hay nombres que silenciosamente conquistan un espacio en el panorama cultural de la provincia. Entre ellos, Alguimis Zulueta, poeta y caricaturista, con una obra que transita...

Concluyó Cine Andante su andar por Guantánamo

16-09-2025 Culturales José Manuel López Blanco // Fotos: Rudens Local Guerra - avatar José Manuel López Blanco // Fotos: Rudens Local Guerra

La decimotercera Jornada de Cine Andante cerró sus actividades con una gala cultural que se desarrolló en el IPVCE José Maceo Grajales, donde se dieron a conocer los galardonados en...

Contigo: Robin Hood

16-09-2025 Variedades Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

¡Hola, amigos de Contigo! Las redes echan a correr historias que no podemos afirmar sean totalmente ciertas por falta de fuentes acreditadas. Es el caso de esta rubricada por Isabel...

VEN: Conozca nuestros servicios

15-09-2025 Variedades Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

Hoy te proponemos pensar en grande, si deseas expandir tus servicios, productos, negocio o marca para que tengan alcance nacional. El Proyecto Ven te garantiza, con el patrocinio de Ideas...

Desenfoque: Vial en mal estado

15-09-2025 Guantánamo J. L. M. C - avatar J. L. M. C

Como una imagen puede decir más que mil palabras, acudimos a ella para ilustrar el estado deplorable del vial que enlaza, desde la zona este de la ciudad, con el...

Antídoto contra la indiferencia: atención y cariño para los adultos mayores

14-09-2025 Opinión Mahulen Alfonso Durruthy // Ilustración: Dalmau - avatar Mahulen Alfonso Durruthy // Ilustración: Dalmau

En un mundo acelerado por las demandas laborales, económicas y digitales, muchos adultos mayores -abuelos y padres- enfrentan una nueva epidemia: el aislamiento social que representa una forma de exclusión...

Juan Carlos Vallina, testigo del crecimiento de Cine Andante

14-09-2025 Culturales Dianelis Díaz Bueno, de la ACN // Foto: Archivo Venceremos - avatar Dianelis Díaz Bueno, de la ACN // Foto: Archivo Venceremos

Juan Carlos Vallina, jefe de programación de la Empresa Provincial de Cine en Guantánamo, es testigo una vez más del crecimiento de la Jornada de Cine Andante, ahora en su...

Catalejo: Código de Trabajo

14-09-2025 Variedades Dalmau - avatar Dalmau

En Catalejo, el artista Miguel Antonio Dalmau Poveda, integrante de nuestro equipo de labor, comparte su mirada sobre problemáticas sociales y la vida en general con obras que mueven el...

Exhiben en Guantánamo a un Titón desconocido

14-09-2025 Culturales Dianelis Díaz Bueno, de ACN // Foto: Tomada de la web - avatar Dianelis Díaz Bueno, de ACN // Foto: Tomada de la web

La primera exposición dedicada a la vida del cineasta Tomás Gutiérrez Alea antes de su consagración fílmica, titulada "La forja de un cineasta, Titón desde 1928 a 1959", se inauguró...

Félix: su sueño inclaudicable

13-09-2025 Guantánamo Texto y fotos: Elouis Marin Rodríguez - avatar Texto y fotos: Elouis Marin Rodríguez

A Félix Enrique Duperey González le costó mucho, pero el deseo de cumplir su sueño nunca claudicó. A la edad de 69 años y con un índice de 4.78, por...

Drogas: decisión personal, problema colectivo

13-09-2025 Opinión Odalis Cuadra Vázquez - avatar Odalis Cuadra Vázquez

La triste realidad de las adicciones cada vez ocupa más espacio en las redes sociales, que por estos tiempos hablan de una droga nueva, altamente adictiva, de mayor riesgo de...

Coloquio sobre Titón en Jornada de Cine Andante

13-09-2025 Culturales Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

Un coloquio de homenaje a Tomás Gutiérrez Alea (Titón) se desarrolló en el video bar del Cine Huambo como parte del programa de la XIII Jornada de Cine Andante, que...

Evalúan sistema de enfrentamiento a las drogas

12-09-2025 Guantánamo Lisandra Leguén Céspedes // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Lisandra Leguén Céspedes // Foto: Leonel Escalona Furones

Oscar Manuel Silvera Martínez, ministro de Justicia y presidente de la Comisión Nacional de Drogas, presidió esta semana una reunión de trabajo con la Comisión de prevención y enfrentamiento a...

Consejos para liberar el estrés

12-09-2025 Variedades Odalis Cuadra Vázquez - avatar Odalis Cuadra Vázquez

Hoy en día se ha extendido el uso de la medicina elaborada a base de plantas, y se expende en las farmacias con muy buena aceptación, también son muchas las...