23517907 1444415759009362 3162529492993347069 nPara reflexionar en torno a la producción audiovisual joven del país y sus espacios y/o canales de promoción y distribución, el periódico Venceremos le invita a que participe en el foro-debate que desarrollaremos en este mismo link, desde las 9:00 am del martes 21 de noviembre hasta las 4:00 pm del jueves 23.

Este foro-debate abre la V Jornada de Cine Andante evento que organiza la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Guantánamo, con el principal objetivo de promocionar las obras de los noveles realizadores cubanos.

Para este espacio de intercambio online, es de especial interés que guionistas, directores, documentalistas, reporteros y el público en general pueda dejar su opinión y debatir.

Hay varias preguntas que pueden mover la reflexión, entre ellas: ¿Existe realmente un sistema para la promoción del audiovisual joven cubano? ¿Las instituciones que apoyan el audiovisual joven tienen establecidas sus jerarquías y vías promocionales? ¿Hasta dónde sirven los eventos y concursos que organiza la AHS para financiar y estimular esa joven creación? ¿Dónde queda lo mejor de las producciones independientes que año tras año se premian en importantes certámenes del audiovisual cubano? ¿Acaso no pueden nutrir la programación de la Televisión Cubana?

Sobre este y otros tópicos relacionados le invitamos a reflexionar. Únase a la convocatoria, comente y participe. Sea parte de nuestro debate.

Comentarios   

0 #1 Redacción Venceremos 21-11-2017 14:36
Saludos para todos los que llegan hasta este forodebate, ya pueden ir dejando su opinión sobre el tema, hasta el jueves tiene la oportunidad de participar de este espacio online para hablar del audiovisual joven en Cuba y su promoción, un espacio de intercambio que abre y acompaña la V Jornada de Cine Andante.
Citar
+1 #2 Miguel Reyes Mendoza 21-11-2017 14:39
Sigo pensando que la televisión adolece de espacios que promocionen el audiovisual joven, más allá de cumplir políticas de programación e informativas el audiovisual parte de la magia y el estilo del director, frenar esa creación, ponerles metas o restricciones significa hacer lo que se quiere y no precisamente lo que desea el realizador. Hay mucho talento joven y los eventos continúan siendo esas cadenas de intercambio y promoción alternativa que las propias instituciones tienen como espacios publicitarios y en ello incluyo a la AHS; pero ¿ por qué con tantos canales de Televisión no se les dedica más tiempo tv a las producciones alternativas que desde los municipios y provincias se tienen? ¿A qué se teme o cuál es el miedo? La televisión debe moverse sobre la dinámica estructural de lo que ella misma garantiza o no- y me explico-siguiendo sus políticas hay que intentar publicar la visión juvenil que impone estilos y códigos y dejar de justificarnos en que nuestro público no está preparado para entender o no entiende...¿cuándo entenderá? No es el quinquenio gris, es hora de que la expresión basada en la semiótica, el silencio audiovidual, los efectos, el sonido y por qué no? las historias- las buenas historias que se olfatean desde la calle por así decirlo y que se olfatean mucho más que desde las redacciones y los departamentos de programación y asesoría de los canales, puedan publicarse siempre y cuando sea veraz y construya. También soy de los exigentes que cuida los principios patrios, por eso digo construya. Ya es hora o seguiremos encajonando los audiovisuales que las muestras premian cada año y no pasarán del subsuelo.
Citar
0 #3 Elio Antonio 21-11-2017 14:45
Hola:-)

Quiero destacar lo que hacen los muchachos de Geovisión (http://dgarteyliteratura.cubava.cu/geovision/) con muy pocos recursos, hasta con un celular cómo única cámara.

Sin embargo, para la producción de audiovisuales, otros pretenden tener tantos recursos como Hollywood, para expresarse o para ayudar a su comunidad a expresarse. El audiovisual joven necesita más del talento que de otra cosa.

Saludos;-)
Citar
0 #4 Mulato de Ley 21-11-2017 14:52
Saludos tropa de Venceremos, realmente es interesante que tengan un forodebate abierto relacionado con un evento artístico. En este caso con Cine Andante.
El tema es complicado, realmente existen muy pocos espacios para poder promover a los artistas del audiovisual, y hablo tanto de mostrar sus obras al público como de esos espacios para el intercambio entre realizadores que tanto faltan, esa es parte de la estrategia para poder crecer. Más allá de la Muestra Joven ICAIC y el Almacén de la imagen, muy pocos espacios dirigen su mirada a los realizadores jóvenes, qué vínculo o estrategias tienen instituciones como el ICAIC para visibilizarlos, ha pensado el ICRT en aprovechar esos materiales que pueden nutrir su golpeada programación. Son muchas las interrogantes y las respuestas o no llegan o son siempre las mismas, pero lo que hace falta es que se solucione el tema d ela promoción audiovisual joven.
Citar
+1 #5 Adriel B.C. 21-11-2017 15:03
Como AHS ya no basta tener eventos como El Almacén de la imagen, el propio Cine andante o apoyar otros como la Muestra, y espacios como 1900 o la Wendoteka, por mencionar los de promoción audiovisual joven en Guantánamo -existen otros en el país-, tenemos que lograr promover también esos eventos y espacios, y unirlos, crear una red, en la que podemos ayudar a promover lo mejor de lo que se anda haciendo en el país e ir sumando a otros.
Con el ICRT la batalla es eterna, pero más allá d elos canales nacionales, que son los que más autentifican, hay que trabajar en cada lugar con las televisoras locales, sumarlas, porque es una batalla de poco en poco y de meter iniciativas. Es solo parte de este asunto, que en el caso de las instituciones responsables necesita cambios de formas de hacer y de políticas.
Citar
0 #6 natacha92 21-11-2017 16:34
Considero que son limitados los espacios para la promoción de los materiales audiovsuales de jóvenes realizadores, sin embargo tienen muy buena factura y tratan temas que a veces no vemos en los medios de comunicación. Son formas de decir y hacer reflexionar al individuo que a mi entender deberían ser expuestas en programas de la televisión o en eventos del audiovisual.
Citar
0 #7 natacha92 21-11-2017 16:39
La muestra de materiales visualizados durante la Jornada de Cine Andante en el periódico Venceremos me parececió muy muy buena. Cuba tiene excelentes jóvenes realizadores, es una lástima que estos materiales no lo puedan apreciar otras tantas personas, aunque este evento de la AHS en Guantánamo busca precisamente promocionarlos.
Citar
0 #8 Juan Carlos Calahorra 21-11-2017 16:40
El tema es amplísimo, pero, desde mi perspectiva, todo confluye en un hecho: la "alianza" que se ha ido produciendo entre un público general cada vez menos preparado para decodificar las propuestas más renovadoras, generalmente apático y encerrado en un individualismo hedonista que lo descompromete/"protege" de su entorno, y, por otra parte, la desconfianza o el franco desprecio de muchas instituciones hacia una parte importante de esa producción audiovisual joven, que por joven es problematizadora, reveladora de lo que duela o falta. En ese margen al que es confinado por algunos decisores y por un público en retroceso, queda estancado el cine más revolucionador (estética y éticamente hablando) que hacen los realizadores cubanos, jóvenes sobre todo. Un cine que, paradójicamente, gana prestigio en certámenes internacionales y acumula realizadores verdaderamente desconocidos, que no son el futuro del cine cubano sino la parte más valiosa de su presente. Esta “alianza”, como decía, dificulta la creación de una verdadera política de distribución, culturalmente lúcida, con visión de futuro y de presente, más allá de eventos específicos como la Muestra o el Almacén, y de otros más generales que dan un pequeño espacio al audiovisual pero en los que este suele quedar "opacado" ante manifestaciones de mayor convocatoria, como la música.
Citar
0 #9 Madre estresada 21-11-2017 19:49
La jornada comenzó con una muestra en el Periódico Venceremos que me pareció bien seleccionada y con variados trabajos de mucha calidad... Otro punto a favor de este evento es que lleva estas obras directamente a las personas, sobre todo a aquellas que no pueden llegar hasta un cine a verlas; visualiza trabajos que no salen en la TV nacional y nos permite conocer del quehacer de los nuevos realizadores audiovisuales.
Citar
0 #10 Elio Antonio 21-11-2017 21:39
Hola:-)

Haber, ¿los conocedores del bregar —particularmente en la provincia— del audiovisual hecho por jóvenes, podrían ejemplificar las limitaciones para el consumo de esas obras? Digo esto, porque con tan solo señalar que hay problemas —situación conocida—, sin aludir al (los) responsable(s) directo(s), el aporte del debate, podría no trascender al marco de esta quinta jornada.

Saludos;-)
Citar
0 #11 Elio Antonio 21-11-2017 21:44
Hola:-)

Encuentro que los productos que alimentan lo hedonista, utilizan canales de promoción sencillos, bien populares: el paquete, reproducciones en los barrios, etc. ¿Por qué no hacer algo parecido por los más interesados en difundir mejores propuestas estéticas y éticas? Poner un televisor o varios en el Parque u otros lugares de vez en cuando; utilizar las redes sociales para promocionar; cuadrar con las escuelas para en los recesos, mostrar a los niños cosas del patio, —obras de las que ellos también son protagonistas. Quizás así, otro gallo cantaría.

Saludos;-)
Citar
+1 #12 Lilibeth Alfonso 22-11-2017 01:08
Creen los realizadores que asisten a Cine andante que existe realmente un movimiento de realizadores jóvenes? creo y no soy la única, que no se ha logrado que exista una visión de grupo que pudiera también ganar espacio en nombre de sus miembros?
Citar
0 #13 Rosana Ureña 22-11-2017 14:55
El público cubano y el guantanamero en específico necesita de espacios como este donde el audiovisual joven y comprometido sea protagonista, pues los medios tradicionales por donde deberían canalizarse como es la televisión no cuenta con suficientes espacios para ello. El hecho de que este evento lleve a las comunbidades estos trabajos y proporcione el debate tiene mérito y es uno de sus mayores logros.
Si existe el audiovisual jóven y comprometido? Pues yo considero que si. Es solo cuestión de abrir nuestras mentes e ir más allá de lo que "llega" a través de vías sencillas, buscar, más que ver: OBSERVAR, PENSAR.
A lo nuevo no se le teme, debemos dejar de decir que el público no está preparado, nosotros mismos debemos prepararlo.
Citar
+1 #14 Dayana MG 23-11-2017 17:11
Saludos! He seguido de cerca las muestras audiovisuales que la Jornada Cine Andante ha puesto a disposición del guantanamero. Algunas con muy buena factura y otras de un valor documental inestinamable. Eventos como este, que acercan a públicos diversos lo más novedoso de la producción audiovisual joven del país se agradecen, sobre todo, porque normalmente a estos materiales no hay acceso, ni la televisora nacional ni local los coloca en pantalla a pesar de que tratan temas interesantes y sensibles. Ayer las obras escogidas para la Casa del Joven Creador con materiales de la Muestra Joven Icaic impactaron y nos pusieron a pensar en temas como la migración, el egoísmo profesional, etc. A mí me encantó "Partir" y "Ornitorrinco", pero también la última entrega de Dany y el Club de los berracos: "Selección natural". Por suerte, los materiales están aquí y se quedan en la sede de la AHS guantanamera para todo el que quiera consumir buen documental, ficción, cortos o animación!
Citar
0 #15 Eldys Baratute Benavides 24-11-2017 19:37
Yo soy un eterno inconforme, aunque desde nuestros oasis, digase Almacen de imagen, Muestra Joven, Cine Andante y otros, tratemos de promocionar el audiovisual joven, aún no llegamos al gran público, ese que se sienta todas las tardes frente a la TV y que necesita enterarse como los jóvenes realizadores cubanos traducen su realidad a través del audiovisual
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Memoria: Paralelismo compositivo

12-11-2025 Culturales Roxana de la Caridad Florian Silveriño // Imagen: Cartel - avatar Roxana de la Caridad Florian Silveriño // Imagen: Cartel

La exposición Memoria, de los artistas visuales Ruperto Jay Matamoros y Juan Roberto Diago Durruthy, de Santiago de Cuba y La Habana, respectivamente, es la propuesta que exhibe para el...

Yo me quedo con las buenas cosas que sabemos hacer

11-11-2025 Opinión Taimí Fernández Pérez // Foto: Tomada del Facebook de UG - avatar Taimí Fernández Pérez // Foto: Tomada del Facebook de UG

Cuando se hable de solidaridad, resiliencia, sacrificio y resistencia, sin duda, habrá que citar y hacerle cientos de monumentos a mi pueblo cubano. Basta ver las imágenes de los últimos...

Historias del huracán: Cuando salvar fue la urgencia

11-11-2025 Guantánamo Texto y foto: José Llamos Camejo - avatar Texto y foto: José Llamos Camejo

Historia de cómo el heroísmo salvó una vida en la belleza agreste de una montaña guantanamera...

Cerrar el paso a las arbovirosis

10-11-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero // Fotos: Leonel Escalona Furones y Archivo Venceremos - avatar Mayliovys Del Toro Terrero // Fotos: Leonel Escalona Furones y Archivo Venceremos

La situación epidemiológica que tiene la ciudad guantanamera ha requerido la unificación de esfuerzos, asegura el Licenciado Enrique Tito Hernández, jefe del Departamento de Vectores en el municipio Guantánamo...

Sector educacional: afectado, pero activo

10-11-2025 Guantánamo Mayliovys del Toro Terrero // Imagen: Logo - avatar Mayliovys del Toro Terrero // Imagen: Logo

Unas 272 escuelas fueron afectadas en la provincia tras el paso del huracán Melissa, siendo los municipios de Guantánamo, El Salvador, Baracoa y Manuel Tames, donde se reportan las mayores...

Solidaridad de Colombia en tierras guantanameras

09-11-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares - avatar Rodny Alcolea Olivares

Los damnificados por el huracán Melissa en la demarcación guantanamera de Costa Rica recibieron este sábado un donativo del Sistema de Gestión de Riesgo y de la Armada nacional de...

Respuesta única en la recuperación agrícola: sembrar, sembrar y sembrar

09-11-2025 Guantánamo Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: Archivo - avatar Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: Archivo

La respuesta de los agricultores ante las afectaciones del huracán Melissa a ese sector en el territorio es la de sembrar, sembrar y sembrar, teniendo ahora a su favor la...

Catalejo: Héroes de la luz

09-11-2025 Opinión Dalmau - avatar Dalmau

En Catalejo, el artista Miguel Antonio Dalmau Poveda, integrante de nuestro equipo de labor, comparte su mirada sobre problemáticas sociales y la vida en general con obras que mueven el...

Restablecen transportación de pasajeros

08-11-2025 Guantánamo Ariel Soler Costafreda // Foto: A.S.C - avatar Ariel Soler Costafreda // Foto: A.S.C

Las operaciones de transportación de pasajeros al interior y exterior de la provincia más oriental de Cuba comenzaron a restablecerse con el anuncio de los servicios intermunicipales, que incluyen la...

Siempre habrá una mano amiga

08-11-2025 Guantánamo Daniel Esquijarosa Ceiro - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro

El miércoles 29 de octubre, el huracán Melissa, con categoría 3, atravesó el oriente cubano. La fecha quedará marcada como el inicio de incontables anécdotas sobre uno de los fenómenos...

Para que se haga la luz

07-11-2025 Guantánamo Ariel Soler C. // Fotos: Leonel Escalona - avatar Ariel Soler C. // Fotos: Leonel Escalona

Esta es una de muchas historias por estos días protagonizada por los más de 600 eléctricos guantanameros que, con ayuda popular y de organismos integrados a brigadas mixtas, encaran la...

Especialistas de la vivienda de Villa Clara y Cienfuegos apoyan en la ciudad del Guaso

07-11-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares - avatar Rodny Alcolea Olivares

Una veintena de técnicos y especialistas del sistema de la vivienda y de la oficina del arquitecto de la comunidad de las hermanas provincias de Villa Clara y Cienfuegos, junto...

Sexto vertimiento de La Yaya en 50 años

06-11-2025 Guantánamo en el Lente Leonel Escalona Furones - avatar Leonel Escalona Furones

La Yaya, principal reserva de agua en la provincia de Guantánamo con capacidad para 160 millones de metros cúbicos del vital líquido, comenzó a verter por sexta ocasión en medio...

La cultura: bálsamo en la recuperación de Guantánamo

06-11-2025 Culturales Dairon Martínez Tejeda // Foto: Cortesía de Cultura Guantánamo - avatar Dairon Martínez Tejeda // Foto: Cortesía de Cultura Guantánamo

Tras el paso del huracán Melissa por la provincia de Guantánamo, el sector cultural ha desplegado un intenso programa para aliviar el impacto en las comunidades afectadas. ..

Después del huracán... historias

06-11-2025 Guantánamo Texto y fotos Dairon Martínez Tejeda/Cubadebate - avatar Texto y fotos Dairon Martínez Tejeda/Cubadebate

Ahora entiendo la certeza del nombramiento de aquel clásico de la cinematografía norteamericana: Lo que el viento se llevó...

De cara a todos los huracanes

05-11-2025 Guantánamo Jorge Luis Merencio Cautín//Fotos Leonel Escalona Furones - avatar Jorge Luis Merencio Cautín//Fotos Leonel Escalona Furones

Mínima fue la afectación del huracán Melissa a la cosecha cafetalera en desarrollo en el municipio de Maisí...

Historias del huracán: "Se llamará Melissa si es hembra"

05-11-2025 Guantánamo Texto y foto: José Llamos Camejo - avatar Texto y foto: José Llamos Camejo

Ruth, una de las 26 embarazadas que, para protegerlas mejor la habían trasladado del Hogar Materno a la Escuela de Danza, de la urbe, dormía, ajena al rugido meteorológico, ...

La feria agropecuaria se mantiene en Guantánamo

05-11-2025 Guantánamo Jorge Luis Merencio Cautín//Foto: Lorenzo Crespo Silveira - avatar Jorge Luis Merencio Cautín//Foto: Lorenzo Crespo Silveira

El Consejo de Defensa Provincial, en voz de su presidente, Yoel Pérez García, indicó a la Agricultura mantener la realización de la feria agropecuaria sabatina en la ciudad de Guantánamo...

Informan sobre la circulación en las zonas afectadas por Melissa

05-11-2025 Nacionales ACN // Foto: Tomada de Facebook - avatar ACN // Foto: Tomada de Facebook

Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte de Cuba, informó sobre la circulación en las zonas afectadas por el huracán Melissa luego de su paso, el pasado 29 de octubre, por...

Avanza recuperación eléctrica y de servicios tras el paso del huracán Melissa

04-11-2025 Guantánamo Texto y fotos: Daniel Esquijarosa Ceiro - avatar Texto y fotos: Daniel Esquijarosa Ceiro

Tras el paso del huracán Melissa por el territorio guantanamero, las labores de recuperación avanzan de manera gradual, con prioridad en la restitución del servicio eléctrico y la recogida de...

Humanidad, pasión, y una espada: la medicina

04-11-2025 Guantánamo Texto y foto: José Llamos Camejo - avatar Texto y foto: José Llamos Camejo

Pocas horas después de que  Melissa se alejara del territorio cubano, cuando los ríos cortaron el paso por carretera; cuando fragmentos de lomas impregnadas de agua del cielo se precipitaron...

Alimentos y servicios esenciales tras el paso de Melissa

03-11-2025 Guantánamo Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Archivo - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Archivo

Unas 135 unidades de Comercio fueron habilitadas en la provincia para la venta de alimentos y asegurar la atención a la población luego del paso del huracán Melissa, medida con...

El agua, una bendición de Melissa

03-11-2025 Guantánamo Jorge Luis Merencio Cautín - avatar Jorge Luis Merencio Cautín

Si una bendición trajo Melissa para la provincia, ella ha sido la del agua. Con el llenado de las presas la agricultura, en especial, dispone de agua segura para enfrentar...

El huracán activó todas las defensas

02-11-2025 Guantánamo Ariel Soler C. // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Ariel Soler C. // Foto: Leonel Escalona Furones

Melissa ya es recuerdo, experiencia, pero cuando estaba en el visor, desde que se erigía en peligro potencial para Jamaica, por ser un huracán de gran intensidad, muy fuerte, toda...

Acción anticipatoria de la cooperación internacional

02-11-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares // Foto: Leonel Escalona - avatar Rodny Alcolea Olivares // Foto: Leonel Escalona

Melissa, huracán pronosticado como de gran intensidad y peligrosidad, nuevamente puso a prueba la voluntad gubernamental y la disposición de los cubanos en su enfrentamiento que, como saldo deja experiencias...

Restablecerá Cuba desde este domingo el horario normal

02-11-2025 Nacionales ACN // Foto: Tomada de la web - avatar ACN // Foto: Tomada de la web

Cuba restablecerá el horario normal a partir de este domingo, por lo cual esta medianoche se deberán atrasar los relojes una hora...

La Yaya vierte por sexta vez en medio siglo

01-11-2025 Guantánamo Ariel Soler Costafreda // Foto: Rodny Alcolea - avatar Ariel Soler Costafreda // Foto: Rodny Alcolea

La Yaya, principal reservorio acuífero de la provincia, comenzó a verter tras superar los 160 millones de metros cúbicos de agua de capacidad de diseño, volumen que añoraba desde 2012...

Regreso a casa

01-11-2025 Guantánamo Mayleovys  del Toro Terrero // Fotos: José M. Blanco y Leonel Escalona Furones - avatar Mayleovys del Toro Terrero // Fotos: José M. Blanco y Leonel Escalona Furones

La joven Daniusca Samón Cobas acomoda su mochila y el ventilador en uno de los pasillos de la Universidad de Guantánamo (UG), mientras espera que lleguen los ómnibus que la...

Reflexiones bajo el mosquitero

01-11-2025 Opinión Taimí Fernández Pérez // Ilustración: DALMAU - avatar Taimí Fernández Pérez // Ilustración: DALMAU

Duele todo el esqueleto y creo que hasta las pestañas, las uñas o qué sé yo. No caben dudas, me cogió “eso que anda”. Afuera la vida sigue, la gente anda...

Constata Díaz-Canel afectaciones del huracán Melissa en Guantánamo

31-10-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares y Dairon Martínez Tejeda  //Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Rodny Alcolea Olivares y Dairon Martínez Tejeda //Fotos: Leonel Escalona Furones

Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, presidente del Consejo de Defensa Nacional, visitó este jueves la provincia para comprobar los daños causados por el huracán Melissa e impulsar la inmediata recuperación del...

Guantánamo frente a Melissa: entrevista a Yoel Pérez García, presidente del Consejo de Defensa Provincial

31-10-2025 Guantánamo Por Ariel Soler C. //Foto: Rudens Local Guerra - avatar Por Ariel Soler C. //Foto: Rudens Local Guerra

  “El primer gran éxito de los guantanameros es que ninguna persona perdió la vida durante el paso del peligroso huracán Melissa. No hay fallecidos ni desaparecidos, esa es la mayor...

Seguimiento del paso del huracán Melissa

31-10-2025 Guantánamo Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

El huracán Melissa se mueve cerca de Cuba y desde el diario digital Venceremos le damos seguimiento al impacto del fenómeno meteorológico en la provincia de Guantánamo...

Borrar las huellas del meteoro

31-10-2025 Guantánamo Texto y fotos: Rodny Alcolea Olivares - avatar Texto y fotos: Rodny Alcolea Olivares

Pasadas las primeras horas del huracán Melissa el pueblo de Guantánamo, junto a fuerzas y medios de diferentes organismos y entidades de la provincia, las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el...

Refuerzan medidas de evacuación ante inminente paso del huracán Melissa en Maca Arriba y Casimba

28-10-2025 Guantánamo Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Manuel Alejandro Borges Villa - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Manuel Alejandro Borges Villa

Autoridades del Comité Central del Partido visitaron las comunidades de Maca Arriba y Casimba, en el municipio de Niceto Pérez, como parte del seguimiento al cumplimiento de las medidas de...

El agua en Maisí en tiempos de huracán

28-10-2025 Guantánamo Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Tomada de la web - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Tomada de la web

En Maisí, donde el agua siempre ha sido tanto bendición como desvelo, la inminente llegada del huracán Melissa coloca al municipio ante un nuevo examen de resistencia. Si bien ya...

"Juntos vamos a vencer. ¡Fuerza Cuba!"

28-10-2025 Nacionales René Tamayo León // Foto: Estudios Revolución - avatar René Tamayo León // Foto: Estudios Revolución

Melissa "es un huracán de mucha embergadura; está catalogado como Categoría Cinco. Es considerado hasta ahora, por las características que tiene, como uno de los huracanes más fuertes, más severos...

Reiteran peligros de Melissa

28-10-2025 Guantánamo Ariel Soler Costafreda // Foto: Vigilancia Tropical - avatar Ariel Soler Costafreda // Foto: Vigilancia Tropical

Melissa, que con categoría 5 y vientos de hasta 280 kilómetros por hora comenzó a moverse al norte-nordeste al iniciarse el día martes, se perfila ya como real gran amenaza...

Joel Chibás: El ejercicio físico siempre es saludable

28-10-2025 Deportivas José Manuel López Blanco // Foto. Rudens Local Guerra - avatar José Manuel López Blanco // Foto. Rudens Local Guerra

Muchos lo conocen como entrenador, otros por su nombre, pero a Joel Chibás lo marca su sobrenombre, el que ha ganado con mérito propio, constancia y disciplina para ser “El...

Naciones Unidas activa protocolo de ayuda ante impacto inminente del Huracán Melissa

27-10-2025 Guantánamo Tomada del perfil PNUD CUBA - avatar Tomada del perfil PNUD CUBA

Ante el impacto inminente del huracán Melissa al oriente del país, el Sistema de Naciones Unidas en Cuba activó el mecanismo de Acción Anticipatoria, a fin de movilizar proactivamente asistencia...

Donación de órganos, expresión de solidaridad humana

27-10-2025 Opinión Henry Omar Pérez, de la ACN // Foto: Archivo de Venceremos - avatar Henry Omar Pérez, de la ACN // Foto: Archivo de Venceremos

Donar un órgano de un ser querido que ha fallecido trasciende la ciencia y se adentra en el corazón de la solidaridad humana...