12-11-2025 Culturales
Roxana de la Caridad Florian Silveriño // Imagen: Cartel

La exposición Memoria, de los artistas visuales Ruperto Jay Matamoros y Juan Roberto Diago Durruthy, de Santiago de Cuba y La Habana, respectivamente, es la propuesta que exhibe para el...
11-11-2025 Opinión
Taimí Fernández Pérez // Foto: Tomada del Facebook de UG

Cuando se hable de solidaridad, resiliencia, sacrificio y resistencia, sin duda, habrá que citar y hacerle cientos de monumentos a mi pueblo cubano. Basta ver las imágenes de los últimos...
11-11-2025 Guantánamo
Texto y foto: José Llamos Camejo

Historia de cómo el heroísmo salvó una vida en la belleza agreste de una montaña guantanamera...
10-11-2025 Guantánamo
Mayliovys Del Toro Terrero // Fotos: Leonel Escalona Furones y Archivo Venceremos

La situación epidemiológica que tiene la ciudad guantanamera ha requerido la unificación de esfuerzos, asegura el Licenciado Enrique Tito Hernández, jefe del Departamento de Vectores en el municipio Guantánamo...
10-11-2025 Guantánamo
Mayliovys del Toro Terrero // Imagen: Logo

Unas 272 escuelas fueron afectadas en la provincia tras el paso del huracán Melissa, siendo los municipios de Guantánamo, El Salvador, Baracoa y Manuel Tames, donde se reportan las mayores...
09-11-2025 Guantánamo
Rodny Alcolea Olivares

Los damnificados por el huracán Melissa en la demarcación guantanamera de Costa Rica recibieron este sábado un donativo del Sistema de Gestión de Riesgo y de la Armada nacional de...
09-11-2025 Guantánamo
Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: Archivo

La respuesta de los agricultores ante las afectaciones del huracán Melissa a ese sector en el territorio es la de sembrar, sembrar y sembrar, teniendo ahora a su favor la...
09-11-2025 Opinión
Dalmau

En Catalejo, el artista Miguel Antonio Dalmau Poveda, integrante de nuestro equipo de labor, comparte su mirada sobre problemáticas sociales y la vida en general con obras que mueven el...
08-11-2025 Guantánamo
Ariel Soler Costafreda // Foto: A.S.C

Las operaciones de transportación de pasajeros al interior y exterior de la provincia más oriental de Cuba comenzaron a restablecerse con el anuncio de los servicios intermunicipales, que incluyen la...
08-11-2025 Guantánamo
Daniel Esquijarosa Ceiro

El miércoles 29 de octubre, el huracán Melissa, con categoría 3, atravesó el oriente cubano. La fecha quedará marcada como el inicio de incontables anécdotas sobre uno de los fenómenos...
07-11-2025 Guantánamo
Ariel Soler C. // Fotos: Leonel Escalona

Esta es una de muchas historias por estos días protagonizada por los más de 600 eléctricos guantanameros que, con ayuda popular y de organismos integrados a brigadas mixtas, encaran la...
07-11-2025 Guantánamo
Rodny Alcolea Olivares

Una veintena de técnicos y especialistas del sistema de la vivienda y de la oficina del arquitecto de la comunidad de las hermanas provincias de Villa Clara y Cienfuegos, junto...
06-11-2025 Guantánamo en el Lente
Leonel Escalona Furones

La Yaya, principal reserva de agua en la provincia de Guantánamo con capacidad para 160 millones de metros cúbicos del vital líquido, comenzó a verter por sexta ocasión en medio...
06-11-2025 Culturales
Dairon Martínez Tejeda // Foto: Cortesía de Cultura Guantánamo

Tras el paso del huracán Melissa por la provincia de Guantánamo, el sector cultural ha desplegado un intenso programa para aliviar el impacto en las comunidades afectadas. ..
06-11-2025 Guantánamo
Texto y fotos Dairon Martínez Tejeda/Cubadebate

Ahora entiendo la certeza del nombramiento de aquel clásico de la cinematografía norteamericana: Lo que el viento se llevó...
05-11-2025 Guantánamo
Jorge Luis Merencio Cautín//Fotos Leonel Escalona Furones

Mínima fue la afectación del huracán Melissa a la cosecha cafetalera en desarrollo en el municipio de Maisí...
05-11-2025 Guantánamo
Texto y foto: José Llamos Camejo

Ruth, una de las 26 embarazadas que, para protegerlas mejor la habían trasladado del Hogar Materno a la Escuela de Danza, de la urbe, dormía, ajena al rugido meteorológico, ...
05-11-2025 Guantánamo
Jorge Luis Merencio Cautín//Foto: Lorenzo Crespo Silveira

El Consejo de Defensa Provincial, en voz de su presidente, Yoel Pérez García, indicó a la Agricultura mantener la realización de la feria agropecuaria sabatina en la ciudad de Guantánamo...
05-11-2025 Nacionales
ACN // Foto: Tomada de Facebook

Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte de Cuba, informó sobre la circulación en las zonas afectadas por el huracán Melissa luego de su paso, el pasado 29 de octubre, por...
04-11-2025 Guantánamo
Texto y fotos: Daniel Esquijarosa Ceiro

Tras el paso del huracán Melissa por el territorio guantanamero, las labores de recuperación avanzan de manera gradual, con prioridad en la restitución del servicio eléctrico y la recogida de...
04-11-2025 Guantánamo
Texto y foto: José Llamos Camejo

Pocas horas después de que Melissa se alejara del territorio cubano, cuando los ríos cortaron el paso por carretera; cuando fragmentos de lomas impregnadas de agua del cielo se precipitaron...
03-11-2025 Guantánamo
Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Archivo

Unas 135 unidades de Comercio fueron habilitadas en la provincia para la venta de alimentos y asegurar la atención a la población luego del paso del huracán Melissa, medida con...
03-11-2025 Guantánamo
Jorge Luis Merencio Cautín

Si una bendición trajo Melissa para la provincia, ella ha sido la del agua. Con el llenado de las presas la agricultura, en especial, dispone de agua segura para enfrentar...
02-11-2025 Guantánamo
Ariel Soler C. // Foto: Leonel Escalona Furones

Melissa ya es recuerdo, experiencia, pero cuando estaba en el visor, desde que se erigía en peligro potencial para Jamaica, por ser un huracán de gran intensidad, muy fuerte, toda...
02-11-2025 Guantánamo
Rodny Alcolea Olivares // Foto: Leonel Escalona

Melissa, huracán pronosticado como de gran intensidad y peligrosidad, nuevamente puso a prueba la voluntad gubernamental y la disposición de los cubanos en su enfrentamiento que, como saldo deja experiencias...
02-11-2025 Nacionales
ACN // Foto: Tomada de la web

Cuba restablecerá el horario normal a partir de este domingo, por lo cual esta medianoche se deberán atrasar los relojes una hora...
01-11-2025 Guantánamo
Ariel Soler Costafreda // Foto: Rodny Alcolea

La Yaya, principal reservorio acuífero de la provincia, comenzó a verter tras superar los 160 millones de metros cúbicos de agua de capacidad de diseño, volumen que añoraba desde 2012...
01-11-2025 Guantánamo
Mayleovys del Toro Terrero // Fotos: José M. Blanco y Leonel Escalona Furones

La joven Daniusca Samón Cobas acomoda su mochila y el ventilador en uno de los pasillos de la Universidad de Guantánamo (UG), mientras espera que lleguen los ómnibus que la...
01-11-2025 Opinión
Taimí Fernández Pérez // Ilustración: DALMAU

Duele todo el esqueleto y creo que hasta las pestañas, las uñas o qué sé yo. No caben dudas, me cogió “eso que anda”. Afuera la vida sigue, la gente anda...
31-10-2025 Guantánamo
Rodny Alcolea Olivares y Dairon Martínez Tejeda //Fotos: Leonel Escalona Furones

Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, presidente del Consejo de Defensa Nacional, visitó este jueves la provincia para comprobar los daños causados por el huracán Melissa e impulsar la inmediata recuperación del...
31-10-2025 Guantánamo
Por Ariel Soler C. //Foto: Rudens Local Guerra

“El primer gran éxito de los guantanameros es que ninguna persona perdió la vida durante el paso del peligroso huracán Melissa. No hay fallecidos ni desaparecidos, esa es la mayor...
31-10-2025 Guantánamo
Redacción de Venceremos

El huracán Melissa se mueve cerca de Cuba y desde el diario digital Venceremos le damos seguimiento al impacto del fenómeno meteorológico en la provincia de Guantánamo...
31-10-2025 Guantánamo
Texto y fotos: Rodny Alcolea Olivares

Pasadas las primeras horas del huracán Melissa el pueblo de Guantánamo, junto a fuerzas y medios de diferentes organismos y entidades de la provincia, las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el...
28-10-2025 Guantánamo
Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Manuel Alejandro Borges Villa

Autoridades del Comité Central del Partido visitaron las comunidades de Maca Arriba y Casimba, en el municipio de Niceto Pérez, como parte del seguimiento al cumplimiento de las medidas de...
28-10-2025 Guantánamo
Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Tomada de la web

En Maisí, donde el agua siempre ha sido tanto bendición como desvelo, la inminente llegada del huracán Melissa coloca al municipio ante un nuevo examen de resistencia. Si bien ya...
28-10-2025 Nacionales
René Tamayo León // Foto: Estudios Revolución

Melissa "es un huracán de mucha embergadura; está catalogado como Categoría Cinco. Es considerado hasta ahora, por las características que tiene, como uno de los huracanes más fuertes, más severos...
28-10-2025 Guantánamo
Ariel Soler Costafreda // Foto: Vigilancia Tropical

Melissa, que con categoría 5 y vientos de hasta 280 kilómetros por hora comenzó a moverse al norte-nordeste al iniciarse el día martes, se perfila ya como real gran amenaza...
28-10-2025 Deportivas
José Manuel López Blanco // Foto. Rudens Local Guerra

Muchos lo conocen como entrenador, otros por su nombre, pero a Joel Chibás lo marca su sobrenombre, el que ha ganado con mérito propio, constancia y disciplina para ser “El...
27-10-2025 Guantánamo
Tomada del perfil PNUD CUBA

Ante el impacto inminente del huracán Melissa al oriente del país, el Sistema de Naciones Unidas en Cuba activó el mecanismo de Acción Anticipatoria, a fin de movilizar proactivamente asistencia...
27-10-2025 Opinión
Henry Omar Pérez, de la ACN // Foto: Archivo de Venceremos

Donar un órgano de un ser querido que ha fallecido trasciende la ciencia y se adentra en el corazón de la solidaridad humana...
Comentarios
Quiero destacar lo que hacen los muchachos de Geovisión (http://dgarteyliteratura.cubava.cu/geovision/) con muy pocos recursos, hasta con un celular cómo única cámara.
Sin embargo, para la producción de audiovisuales, otros pretenden tener tantos recursos como Hollywood, para expresarse o para ayudar a su comunidad a expresarse. El audiovisual joven necesita más del talento que de otra cosa.
Saludos;-)
El tema es complicado, realmente existen muy pocos espacios para poder promover a los artistas del audiovisual, y hablo tanto de mostrar sus obras al público como de esos espacios para el intercambio entre realizadores que tanto faltan, esa es parte de la estrategia para poder crecer. Más allá de la Muestra Joven ICAIC y el Almacén de la imagen, muy pocos espacios dirigen su mirada a los realizadores jóvenes, qué vínculo o estrategias tienen instituciones como el ICAIC para visibilizarlos, ha pensado el ICRT en aprovechar esos materiales que pueden nutrir su golpeada programación. Son muchas las interrogantes y las respuestas o no llegan o son siempre las mismas, pero lo que hace falta es que se solucione el tema d ela promoción audiovisual joven.
Con el ICRT la batalla es eterna, pero más allá d elos canales nacionales, que son los que más autentifican, hay que trabajar en cada lugar con las televisoras locales, sumarlas, porque es una batalla de poco en poco y de meter iniciativas. Es solo parte de este asunto, que en el caso de las instituciones responsables necesita cambios de formas de hacer y de políticas.
Haber, ¿los conocedores del bregar —particularmente en la provincia— del audiovisual hecho por jóvenes, podrían ejemplificar las limitaciones para el consumo de esas obras? Digo esto, porque con tan solo señalar que hay problemas —situación conocida—, sin aludir al (los) responsable(s) directo(s), el aporte del debate, podría no trascender al marco de esta quinta jornada.
Saludos;-)
Encuentro que los productos que alimentan lo hedonista, utilizan canales de promoción sencillos, bien populares: el paquete, reproducciones en los barrios, etc. ¿Por qué no hacer algo parecido por los más interesados en difundir mejores propuestas estéticas y éticas? Poner un televisor o varios en el Parque u otros lugares de vez en cuando; utilizar las redes sociales para promocionar; cuadrar con las escuelas para en los recesos, mostrar a los niños cosas del patio, —obras de las que ellos también son protagonistas. Quizás así, otro gallo cantaría.
Saludos;-)
Si existe el audiovisual jóven y comprometido? Pues yo considero que si. Es solo cuestión de abrir nuestras mentes e ir más allá de lo que "llega" a través de vías sencillas, buscar, más que ver: OBSERVAR, PENSAR.
A lo nuevo no se le teme, debemos dejar de decir que el público no está preparado, nosotros mismos debemos prepararlo.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.