rubio leon

“Le vamos a poner tu nombre”, le dijeron, en premio a haber descubierto aquella criatura. Fue así que Anolis Anfiloquioi se registró en la lista oficial de especies de lagartos cubanos, y que Ruperto Anfiloquio “El Rubio” Suárez Castellanos sumó otro mérito a la carrera de un enamorado de la fauna convertido en naturalista.

Él había visto el lagarto por primera vez a los 14 años. No fue algo relevante, pero el hombre que reencontró el animal mucho después ya tenía fama como ferviente defensor de la naturaleza, y la comunidad científica cubana se había fijado en él.

Este vínculo del Rubio con la fauna había comenzado bien temprano y de manera clásica en las familias de campo. Según reveló varias veces, “yo le pedía a mi abuela “un pollito para criarlo a mano´”, tal vez porque “de niño nunca tuve un juguete”.

La vida de la familia transcurría en La Poa, a 7 kilómetros de la ciudad de Baracoa.Una extensa finca facilitaba las aventuras y el deslumbramiento de aquel muchacho al que cierto día un animal le transformó las emociones.

Porfiada obsesión

En los años 30 del pasado siglo el circo Santos y Artigas era uno de los más populares de Cuba. Había nacido en La Habana de 1916, y junto a otros como el Montalvo y el Pubillones se disputaban el público y el alcance de sus funciones.

Santos y Artigas se arriesgaron a llegar con su carpa en 1936 a la región de Baracoa, entonces sin carretera. Lo que pudo parecer insólito no sería desaprovechado por la población de un lugar donde se habían presentado artistas de relieve nacional, siempre con buena acogida.

Entre los entusiastas de las funciones circenses un joven soñaba con ver un león. Había ahorrado 10 centavos con el pago ocasional que recibía por ayudar en una carnicería, y cuando la policía lo sacó de un atestado extremo de la carpa por creer que junto a sus amigos disfrutaba sin haber pagado, la frustración le hizo prometer que algún día él también tendría al mal llamado rey de la selva al alcance más que de la vista, de la mano.

Pasados treinta y cuatro años el Rubio no cabía en sí mismo. Tenía en el patio de su casa a Baracoa, nombre del primero de los siete leones que poseyó en distintas etapas. La curiosidad de la gente por comprobar que un ejemplar del rey de las sabanas “mansitico, como mi mujer” habitaba en una  propiedad familiar era incesante, y la posibilidad de ver gratis al felino de cerca le dio a la finca un atractivo especial.

Una familia en grande

Cuando no había cristalizado el sueño del baracoense que profetizó llevar hasta su predio un ejemplar del más feroz de los felinos, fue noticia en La Poa y sus alrededores que, en cambio, el obstinado hombre reunía los animales necesarios para instalar un microzoológico a solo metros de donde vivía.

Ejemplares de mono, ardilla y tucán traídos en barco desde naciones vecinas de Cuba por gestión de un tío marinero eran enjaulados y cambiaban la vida de Anfiloquio, que junto a un sobrino ya había capturado diversas clases de palomas para ampliar aquella singular muestra.

Todo iba sobre ruedas. La tenencia de animales necesitó de un intercambio de estos que enroló incluso al entonces presidente de la República, Fulgencio Batista y Zaldívar, quien conoció a Anfiloquio en julio de 1954 en ocasión de la visita del mandatario a Baracoa para defender la imagen del Patronato de Rehabilitación Económica, concebido para agrupar a los campesinos por regiones y facilitar créditos de ayuda  cobrados luego con respaldo productivo.

En las previsiones la finca de los Suárez era ideal para sembrar café y cacao. Por si fuera poco, Batista mandó a construirle una casa de mampostería al emprendedor amante de la fauna, residente en una morada con desfavorable estado tras el paso del ciclón Hilda por la zona. Nadie imaginaba la próxima tormenta.

Aires de cambio

Hace algo más de medio siglo fue difícil ignorar la existencia de los rebeldes que combatían en la Sierra Maestra contra la autocracia de turno. Los combatientes ganaban en simpatía y colaboradores, contexto no ajeno al Rubio que en Santiago de Cuba entró al cuartel Moncada y se conmovió.

“Sentí cómo golpeaban y torturaban a un joven. Pensé que aquello podían hacérselo a cualquiera, y decidí sumarme a la lucha contra la dictadura”, confesó una vez.

Las montañas de Baracoa lo acogieron como el primer alzado en la región. El nuevo integrante de la columna 18 Antonio López Fernández, del II Frente Oriental Frank País se fue con la familia, porque un irascible Batista envió soldados a destruir la casa que antes había ordenado construirle. La furia trastornó a los animales, que libres y en desbandada escogieron derrotero, incluidas viviendas de vecinos no muy próximas al lugar.

Para reparar la pérdida, el afectado esperó el fin de la guerra de liberación y regresó del abrupto Caujerí con un botín que solo podía ser suyo: una suma de caos y cotorras mantenidos durante meses bajo estricta vigilancia en una mata de guayaba.

Otro gran sueño

“Le regalé un zoológico a los niños”, le gustaba decir a Anfiloquio para gratificar su coronado afán de que los pequeños de las familias baracoenses tuvieran un parque donde poder apreciar los mismos ejemplares de fauna que durante tanto tiempo él tuvo en el segundo microzoológico del patio de su casa.

En ese otro gran sueño personal se había sumergido a todo pulmón. Pidió ayuda y convenció a todo quien debía de que en territorio de la Primera Villa de Cuba podía haber un zoológico, sobre todo a partir de la donación al Estado de casi todos sus animales, incluidos 8 cocodrilos y un almiquí.

Entonces compró pájaros, jaulas, tela metálica. “Me lo gasté todo”, decía resuelto y satisfecho. En compensación, le dieron la posibilidad de escoger la finca donde estaría el parque, y también, como previsión, sugerir quién debía administrarlo.

Julio de 1985 resaltó más que nunca las Tetas de Santa Teresa, en Baracoa. En una de las fracciones de sus bases se erigió el zoológico del municipio y la mayoría de los pobladores vio por primera vez aquí monos, un ejemplar de león, leopardo, hipopótamo, rinoceronte y decenas de representantes de las aves, entre ellas el ñandú.

Para toda la vida

“El Rubio” Suárez ya no necesitaba fama cuando a principios del siglo XX compartía sus apacibles días con Julia Quintero Urgellés, la segunda esposa, y atendía los animales que tenía sueltos en su finca.

Eran leyenda su microzoológico y su mérito de ser el primero en el mundo en reproducir la cotorra o perico en cautiverio, suceso que atrajo a su casa a científicos de países socialistas y de los Estados Unidos, entre ellos el jefe del Zoológico de Washington.

No menos proverbial era su papel de guía de la expedición que en 1972 encontró el almiquí en los casi impenetrables Cedrones de Duaba tras 11 años de búsqueda, hecho que afianzó la estima hacia él de personalidades como el naturalista cubano y amigo Antonio Núñez Jiménez -a quien le inspiró un libro sin concluir-, y respaldaron declararlo Miembro de Honor de la Sociedad Cubana de Ciencias Biológicas.

Ajeno a la gloria y de buen humor, como siempre fue, el anciano de 87 años se satisfacía del legado que dejaba en dos sobrinos criadores de aves, y se jactaba como niño de haber aguantado varios azotes al corazón y los pulmones. Las grietas en el primero de esos órganos, demasiado grandes, exigieron el 6 de agosto de 2002 un adiós definitivo al rey de los animales en Cuba, un calificativo que nadie legitima, aunque tampoco niega la historia.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Palabras, precisas y respetuosas

02-08-2025 Opinión Mayliovys del Toro Terrero // Imagen: Archivo - avatar Mayliovys del Toro Terrero // Imagen: Archivo

En tiempos donde la inmediatez marca el ritmo de nuestras conversaciones resulta necesario la precisión respetuosa en el lenguaje. Decir lo que se piensa no significa hacerlo de cualquier manera...

Inaugurada la 49 edición de la Canción Política

01-08-2025 Culturales Daniel Esquijarosa Ceiro // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Fotos: Leonel Escalona Furones

Con un ambiente colmado de música y público entusiasta, quedó inaugurada en el Centro Multicultural La Guantanamera la edición 49 del evento Canción Política, una de las citas musicales más...

COVID 19: Vacunación avisada…

01-08-2025 Guantánamo Lilibeth Alfonso Martínez - avatar Lilibeth Alfonso Martínez

La inmunización de los niños que arriban a los dos años, de los cuales se han vacunado más de dos mil en este primer semestre, es hoy prioridad para la...

64 Serie Nacional de Beisbol: Preselección de los Indios para la próxima temporada

01-08-2025 Deportivas José Manuel López Blanco // Foto: Archivo - avatar José Manuel López Blanco // Foto: Archivo

Los Indios del Guaso dieron a conocer una lista de 46 peloteros que integran la preselección a la 64 Serie Nacional de Beisbol, en la que buscarán su clasificación para...

Analiza la CTC desafíos laborales de Guantánamo

01-08-2025 Guantánamo Sandra D. Bory Castellanos // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Sandra D. Bory Castellanos // Foto: Rudens Local Guerra

Guantánamo presenta la tasa de desempleo más alta de Cuba, según datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), indicador que fue analizado durante un encuentro con dirigentes...

La azucena guantanamera de gira por naciones latinoamericanas

31-07-2025 Culturales Jessica Elías Dominguez // Foto: Tomada de Radio Guantánamo - avatar Jessica Elías Dominguez // Foto: Tomada de Radio Guantánamo

La joven cantautora Annalie López, la azucena guantanamera, comparte su arte durante los meses de julio y agosto en las naciones latinoamericanas de Argentina y Paraguay, junto a un grupo...

La canción comprometida regresa a Guantánamo

31-07-2025 Culturales Sandra Daliana Bory Castellanos - avatar Sandra Daliana Bory Castellanos

La 49 edición de la Jornada de la Canción Política, evento emblemático en el territorio por su vinculación con la identidad y la creación artística, tendrá lugar en Guantánamo del...

Incendio de grandes proporciones en serranía de Niceto Pérez

31-07-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares - avatar Rodny Alcolea Olivares

Un incendio de grandes proporciones en las montañas de la zona de Ojo de Agua, en el municipio de Niceto Pérez, es combatido por fuerzas combinadas del Cuerpo de Guardabosques...

El cariño de los oyentes, el mejor de los premios

30-07-2025 Culturales Yannis Rodriguez Matos - avatar Yannis Rodriguez Matos

Incansable, trabajadora, humilde, existen tantos calificativos para describir a Martha Reyes Noa. Mujer, cubana, periodista y escritora ampliamente reconocida dentro del gremio, merecedora de incontables premios a lo largo de...

Resurrección agrícola en San Juan de Lavadero

30-07-2025 Guantánamo Jorge Luis Merencio Cautín // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Jorge Luis Merencio Cautín // Fotos: Leonel Escalona Furones

Más de 75 hectáreas de tierra plana y fértil, hasta hace unos años dedicadas a café, fueron transferidas a la UBPC Iraelda Marzo para  la siembra de viandas, hortalizas y...

La canción política hace trinchera en Guantánamo

29-07-2025 Culturales Daniel Esquijarosa Ceiro - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro

Con un programa que combina tradición y renovación, la provincia de Guantánamo acoge del 1 al 4 de agosto de 2025 la 49 edición de la Jornada de la Canción...

Vejez, violencia y cuidados: apuntes necesarios

29-07-2025 Opinión Dairon Martínez Tejeda // Foto: depositphotos - avatar Dairon Martínez Tejeda // Foto: depositphotos

Más del 25 por ciento de la población en Cuba supera hoy los 60 años, una realidad que no por conocida ha sido del todo interiorizada. El trato hacia las personas...

Bajo control las enfermedades diarreicas y el dengue en la provincia

29-07-2025 Guantánamo Yannis Rodriguez Matos // Foto: Tomada de msptucuman.gov.ar - avatar Yannis Rodriguez Matos // Foto: Tomada de msptucuman.gov.ar

La situación epidemiológica en la provincia de Guantánamo se mantiene favorable en lo que va de año, según informó la doctora Aime Blanco Chivás, especialista del Centro provincial de Higiene...

Contigo: Diversidad

29-07-2025 Variedades Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

¡Hola, amigos del Lomerío guantanamero! Julio llega y pasa veloz, y con él, la primera mitad del 2025. ¿Sabían que desde el día 2 de julio de este año estamos...

Dale voz e imagen a tu historia con los publirreportajes del Proyecto VEN

28-07-2025 Variedades Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

¿Quieres que tu marca, institución, emprendimiento o evento destaque en el mercado? El Proyecto VEN, del periódico Venceremos, pone a tu alcance un servicio profesional de publirreportaje que transforma tu...

Los Indios del Guaso se preparan para la 64 Serie Nacional de Beisbol

28-07-2025 Deportivas Elouis Marin Rodríguez // Foto: Logo - avatar Elouis Marin Rodríguez // Foto: Logo

El Nguyen Van Troi despierta después de varios meses de inactividad. La casa de los Indios del Guaso acoge los entrenamientos del plantel para la venidera 64 Serie Nacional de...

Oferta de superación escolar para jóvenes

28-07-2025 Guantánamo Facultad Obrero-Campesina // Foto: Archivo Venceremos - avatar Facultad Obrero-Campesina // Foto: Archivo Venceremos

La Facultad Obrero-Campesina (FOC) Omar Ranedo Pubillones a librado una convocatoria dirigida a jóvenes desvinculados del estudio que deseen alcanzar el duodécimo grado, quienes la oportunidad ahora de incorporarse al...

Desenfoque: Peligro para el transeúnte

28-07-2025 Variedades Rudens Local Guerra - avatar Rudens Local Guerra

Un peligro al paso de los transeúntes representa la base de lo que fue un cesto para desechos públicos. Se encuentra ubicado en Paseo entre Los Maceo y Moncada, a...

Oro de Yarisleidis Cirilo en mundial de canotaje

27-07-2025 Deportivas Tony Díaz Susavila, de JIT // Foto: Tomada de Facebook - avatar Tony Díaz Susavila, de JIT // Foto: Tomada de Facebook

La cubana Yarisleidis Cirilo conquistó hoy la medalla de oro en la prueba de C1 200 metros del Campeonato Mundial Júnior y Sub-23 de Canotaje de Velocidad, celebrado en Montemor-o-Velho, Portugal...

Redi, paradigma del ñame

27-07-2025 Guantánamo Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: Leonel Escalona Furones

Una maravilla de finca, probablemente la mejor de la provincia dedicada al cultivo de ñame, se yergue vistosa, imponente por su cultura y productividad, en La Ceiba de Vertientes, en...

Estampas cotidianas: Círculo vicioso

27-07-2025 Opinión Sandra D. Bory Castellanos // Caricatura: Dalmau - avatar Sandra D. Bory Castellanos // Caricatura: Dalmau

Detrás de mi casa, cerca de la barriada norte, hay un rincón donde la ciudad muestra su contradicción más cruda: un vertedero improvisado, un monstruo de bolsas rotas, cajas de...

El silencio también enferma

27-07-2025 Opinión Yannis Rodriguez Matos // Foto: redaccionmedica.com - avatar Yannis Rodriguez Matos // Foto: redaccionmedica.com

En pleno siglo XXI, las infecciones de transmisión sexual (ITS) y el VIH son realidades lacerantes en la población guantanamera. No por falta de estrategias, sino la persistencia de desafíos...

Catalejo: Humanidad

27-07-2025 Variedades Dalmau - avatar Dalmau

En Catalejo, el artista Miguel Antonio Dalmau Poveda, integrante de nuestro equipo de labor, comparte su mirada sobre problemáticas sociales y la vida en general con obras que mueven el...

UNICEF: Los necesarios caminos del agua

26-07-2025 Guantánamo Lilibeth Alfonso Martínez //  Foto: Tamara Roselló - avatar Lilibeth Alfonso Martínez // Foto: Tamara Roselló

Bajo los pies, la tierra se desgrana fácil, así que nos andamos con cuidado mientras Yoel Martínez González, Oficial de Agua, Saneamiento e Higiene del Fondo de las Naciones Unidas...

Implantes vs embarazo adolescente

26-07-2025 Guantánamo Dairon Martínez Tejeda - avatar Dairon Martínez Tejeda

Allá en San Antonio del Sur, uno los municipios más orientales de Cuba, donde el mar se funde con las montañas, una batalla menos visible se libra con perseverancia: la...

Emprender con identidad

26-07-2025 Guantánamo Mayliovys del Toro Terrero // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Mayliovys del Toro Terrero // Foto: Rudens Local Guerra

Bajo el lema Transforma tu Marca, especialistas en diseño gráfico, fotografía profesional, redacción y corrección de estilo, periodismo, gestión de redes sociales y comunicación estratégica expusieron una amplia gama de...

Venceremos: taller de sueños

25-07-2025 Culturales Sandra D. Bory Castellanos // Fotos: Rudens Local Guerra - avatar Sandra D. Bory Castellanos // Fotos: Rudens Local Guerra

Hay una escuela que no es de ladrillos, sino de palabras apiladas con cuidado. Los que han pasado por aquí lo saben, y lo atesoran: el periódico Venceremos es ese...

Cierra el Festival Provincial de la Prensa Escrita en Guantánamo

25-07-2025 Guantánamo Adriel Bosch Cascaret // Fotos: Rudens Local Guerra - avatar Adriel Bosch Cascaret // Fotos: Rudens Local Guerra

Con la entrega de reconocimientos del Comité provincial del Partido y el Gobierno provincial del Poder Popular en Guantánamo al Periódico Venceremos por su 63 aniversario de creado (se cumple...

El feriado del 27 no corresponde pasar al lunes 28

25-07-2025 Nacionales ACN // Imagen: Logo - avatar ACN // Imagen: Logo

El feriado del domingo 27 de julio no se traslada para el lunes 28 de julio, aclaró el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS)  en una nota de prensa...

Egresan nuevos cuadros políticos de la Facultad del Partido

25-07-2025 Guantánamo Texto y foto: Melisa Vargas García - avatar Texto y foto: Melisa Vargas García

La reserva de cuadros se fortaleció en la provincia de Guantánamo con el egreso de 12 nuevos jóvenes participantes del 47 Entrenamiento de la Facultad del Partido Comunista de Cuba Israel Reyes Zayas, quienes...

Cultura para todos en verano desde San Antonio del Sur

25-07-2025 Guantánamo Dairon Martínez Tejeda - avatar Dairon Martínez Tejeda

El municipio de San Antonio del Sur emprende un verano cargado de actividades culturales, recreativas y comunitarias que abarcan todos los grupos etarios hasta en las zonas más apartadas del...

Cartelera Cultural ¿A dónde vamos? Del 28 de julio al 3 de agosto

25-07-2025 Culturales Consejo Provincial de Artes Escénicas - avatar Consejo Provincial de Artes Escénicas

Venceremos les ofrece el calendario de las actividades culturales en Guantánamo que están programadas del 28 de julio al 3 de agosto. Esperamos que participe junto a su familia en...

Apuntes sobre la nueva ley de Reforma Constitucional

24-07-2025 Opinión Ángel Rafael Ferro Martínez, vicepresidente de la Unión de Juristas en la provincia // Foto: Archivo - avatar Ángel Rafael Ferro Martínez, vicepresidente de la Unión de Juristas en la provincia // Foto: Archivo

Ha suscitado comentarios en algunos y torcidas interpretaciones en otros la reciente Ley de Reforma Constitucional aprobada en la última Sesión Ordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular...

San Antonio del Sur por más logros deportivos y un verano activo

24-07-2025 Deportivas Dairon Martínez Tejeda - avatar Dairon Martínez Tejeda

El municipio de San Antonio del Sur, en Guantánamo, celebra importantes resultados en el ámbito deportivo, sobre todo en las disciplinas del béisbol y el fútbol, que al cierre de...

Unas líneas para Pablo

24-07-2025 Opinión Rodny Alcolea Olivares // Foto: Ariel Soler Costafreda - avatar Rodny Alcolea Olivares // Foto: Ariel Soler Costafreda

Del alma, más que del pausado razonamiento para escribir, nacen estas líneas para el lamentablemente ya desaparecido físicamente periodista Pablo Soroa Fernández, a quien un día con cariño llamé “el...

Celebran acto provincial por el 26 de Julio en Caimanera

23-07-2025 Guantánamo Dairon Martínez Tejeda // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Dairon Martínez Tejeda // Fotos: Leonel Escalona Furones

La aguerrida tierra de Caimanera, primera trinchera antiimperialista de Cuba, acogió este miércoles el acto provincial por el aniversario 72 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel...

Realizan taller de buenas prácticas de Periodismo y Comunicación

23-07-2025 Culturales Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Tomada del Facebook de Periódico Venceremos - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Tomada del Facebook de Periódico Venceremos

Un taller de intercambio de buenas prácticas de Periodismo y Comunicación, donde jóvenes profesionales presentaron investigaciones y propuestas orientadas al perfeccionamiento del ejercicio comunicativo y periodístico desde enfoques contemporáneos, se...

Guantánamo y el 26 de julio de 1953

23-07-2025 Guantánamo MsC. José Sánchez Guerra, historiador de Guantánamo - avatar MsC. José Sánchez Guerra, historiador de Guantánamo

Desde el golpe militar del 10 de marzo de 1952, el joven Miguel Bertrán Bertrán, propietario de una parcela de terreno situada en Montesano, se propuso empleando la lucha armada...

Educadores rinden tributo a Fidel en clausura del curso escolar

23-07-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Mayliovys Del Toro Terrero // Fotos: Leonel Escalona Furones

El sector educativo en Guantánamo reconoció durante el acto provincial por el fin del curso escolar 2024-2025. el trabajo de los educadores y centros docentes que, a pesar de los...

Verano, pantallas y niñez: una alerta necesaria

23-07-2025 Opinión Roberlandis Herrera Zorrilla (corresponsal UCM Guantánamo) // Foto: noticiaslainsuperable.com.ar - avatar Roberlandis Herrera Zorrilla (corresponsal UCM Guantánamo) // Foto: noticiaslainsuperable.com.ar

Llegó el verano, la estación tan esperada por grandes y chicos. Con él, los niños disfrutan de sus merecidas vacaciones tras un largo año escolar. Pero, junto al júbilo de...