camilitos gtmoLa escuela dispone de magníficos laboratorios y aulas especializadas, que permiten lograr más eficiencia en el estudio. Fotos: Leonel Escalona Furones

La alegría sobresale a la vista. El aniversario 50 de la fundación de las Escuelas Militares Camilo Cienfuegos (EMCC), este 23 de septiembre, es sobrado motivo para celebrar e insuflar más amor y dedicación a las tareas.

 

El júbilo se reflejaba en los rostros de la mayoría de las más de 600 personas que conviven en la institución guantanamera donde, a la llegada de los periodistas, cada una cumplía las actividades del día: los alumnos y profesores en la docencia, el personal de servicio en sus locales, el de salud en el puesto médico y la clínica estomatológica, los de guardia en sus posiciones…

 

Luego de recibir a los reporteros en su oficina, el teniente coronel Antonio Bigñot Bueno, director de la escuela, explicó que el centro guantanamero cumple solo 36 años de fundado, durante los cuales graduó tres mil 595 alumnos, entre quienes el 95 por ciento cursó estudios en perfiles de mando y especialidades en escuelas de cadetes.

 

“Solo el 10 por ciento de ellos optó por carreras que se estudian en el Sistema de Educación Superior, pero todas al servicio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), precisó.

 

Respecto a la escuela que dirige hace dos cursos, subrayó que ha cumplido con creces el encargo de formar y preparar bachilleres con sólidos conocimientos y elevadas cualidades físicas y político-ideológicas, quienes egresan en condiciones para enfrentar estudios de nivel superior.

Muchos de los que cursaron esta escuela han prestado servicio como cuadros en los tres ejércitos de las FAR, participado en misiones internacionalistas en Angola, Etiopia, Nicaragua… y ostentan altos grados.

 

“La escuela exhibe sostenido trabajo en la preparación de los alumnos y una retención escolar acorde con los requisitos planteados por el Ministerio de las FAR, además es una de las mayores aportadoras de estudiantes a los centros de cadetes del país, con más de 100 todos los años”, argumentó.

 

Puntualizó que en el curso 2015-2016 se graduaron 119 alumnos de duodécimo grado, de los cuales 103 fueron a los centros de cadetes.

 

Fue la mejor del Ejército Oriental y segunda del país por los sobresalientes resultados en concursos nacionales. “El año pasado nos pedían dos lugares en esos eventos y logramos nueve.

camilitos gtmo2La EMCC de Guantánamo cumple con creces el encargo de formar y preparar bachilleres con sólidos conocimientos y elevadas cualidades físicas y político-ideológicas, subrayó el director del centro. Fotos: Leonel Escalona Furones

“Eso demuestra la calidad de los alumnos, profesores, cuadros militares y del personal de aseguramiento del centro, sin cuyo eficiente desempeño sería imposible escalar a tan altos peldaños”, subrayó el director de la institución educativa.

 

En el plantel se imparten las mismas materias que en un preuniversitario. Al concluir el 12 grado, los alumnos realizan la prueba de ingreso, se les otorga la carrera si vencen los objetivos y luego permanecen cuatro meses en un concentrado militar, en el que reciben preparación táctica, infantería y otras materias, que les permite incorporarse en mejores condiciones a las escuelas de cadetes.

 

“El rigor en el estudio y la férrea disciplina que se impone es lo único que marca la diferencia de la nuestra con centros civiles de la provincia”, aseguró

 

Reconoció la especial atención que se dedica al mejoramiento de las condiciones de vida y trabajo por lo que disponen de magníficos laboratorios y aulas especializadas; dormitorios, áreas deportivas, cocina-comedor, que contribuyen a la mayor eficiencia en el estudio y hacer llevadera la estancia”.

 

“Nuestro propósito –recalcó- es enseñar a los alumnos a conducirse en la vida para que cuando vayan a los centros militares de estudios superiores o la Universidad, se identifiquen por sus conocimientos y ejemplar comportamiento”.

camilitos gtmo3Trabajar 13 cursos en la escuela de Guantánamo fue una de las experiencias más gratas de su vida, la cual conserva para la posteridad, aseguró el fundador teniente coronel de la reserva Dennys Agustín Vázquez Rodríguez. Fotos: Leonel Escalona Furones

Experiencia para la posteridad

 

Las EMCC son la cantera fundamental para aportar los cuadros de las FAR, como planteó el General de Ejército Raúl Castro Ruz, aseguró el teniente coronel de la reserva Dennys Agustín Vázquez Rodríguez, iniciador del plantel guantanamero.

 

Desde su fundación en 1980, el también combatiente del Ejército Rebelde fue jefe de la sección política de la institución, cargo en el que permaneció hasta jubilarse en 1992, pero sin desvincularse y al tanto de los sostenidos avances de los Camilitos.

 

“Vi crecer su matrícula, ampliar la estructura, mejorar las condiciones de vida; me enorgullece saber que a 36 años los resultados son muy superiores y el progreso inobjetable …

 

“También satisface apreciar que los sucesivos directores se ocupan de la profesionalidad, competitividad pedagógica y ética de los cuadros y profesores, algo muy importante”, reconoció.

 

“En lo personal me regocija encontrar a oficiales con los grados de coronel en sus charreteras que recuerdan que fui su jefe y otros que ocupan grandes cargos en la vida militar y civil a lo largo y ancho del país”, comentó.

 

Vázquez Rodríguez a sus 76 años y por el Decreto Ley 259 obtuvo parte de las tierras pertenecientes a la finca de autoconsumo de la escuela, y llegó a aportar 170 litros de leche diarios para abastecer al propio centro, el estado mayor y un contingente de la RM.

 

Nacido en Buey Arriba, Granma, donde en 1958 se incorporó a la Columna 1, del Comandante en Jefe Fidel Castro, este fundador confiesa que haber trabajado 13 cursos en la escuela de Guantánamo fue una de las experiencias más gratas de su vida.

 

Vázquez Rodríguez, quien en 1975 fue herido en una emboscada en Angola, promete seguir trabajando en su finca, su trinchera de combate, y defender a la Revolución que lo educó y enaltece como verdadero ser humano.

 

“Estoy buscando el tiempo para antes de morir dejar escritos algunos pasajes de mi vida como regalo a los jóvenes Camilitos”, prometió antes de despedirse.

 

Especial orgullo

 

Uno de los guantanameros que cursó la Escuela Militar Camilo Cienfuegos y siguió su servicio en las FAR es el Coronel Justo Rafael Blanco Delgado, actual jefe de la sección política de la Región Militar de Guantánamo.

 

A 30 años, siente especial orgullo por haber estudiado en ese centro insigne de la provincia. “Cursar los Camilitos fue para mí rendir honor al Héroe de Yaguajay. Estudiar su historia y escuchar anécdotas de su vida, me permitió aprender de sus cualidades: coraje, valentía, disciplina, camaradería…

 

“Agradezco infinitamente la formación como joven revolucionario que recibí en el centro que enaltece su nombre y siempre seguiré su ejemplo”.

 

Al graduarse en 1987, Blanco Delgado pasó a la escuela de cadetes José Maceo de Santiago de Cuba y al terminar los estudios superiores cumplió servicio como oficial en la Brigada de la Frontera y luego en la Región Militar de Guantánamo.

 

“A los jóvenes decirles que lleva sacrificio, consagración, perseverancia, pero vale esforzarse y prepararse para defender la Revolución en cualquier circunstancia por difícil que sea, sobre todo desde la primera trinchera antiimperialista de América”, recomendó finalmente.

camilitos gtmo4La camilita Aimeé Ruiz Chibás confiesa que el régimen escolar la obliga a estudiar y exige organización, disciplina y respeto, lo que más le gusta de la escuela donde cuentan con los medios y la base material de estudio y de vida necesarios. Fotos: Leonel Escalona Furones

El futuro nos pertenece

 

Para los Camilitos que actualmente cursan estudios, la experiencia es favorable y sienten satisfacción de estar en ese plantel. “A pesar del poco tiempo que llevo aquí he comprobado lo que contaba mi hermana que está en 12 grado y siento que la vida militar me va a gustar mucho más que lo que hasta ahora”, comentó la estudiante de décimo grado Aimeé Ruiz Chibás.

 

Oriunda de Yateras, precisa que el régimen escolar la obliga a estudiar y exige organización, disciplina y respeto por parte de competentes profesores y oficiales que velan por ello y te enseñan, además contamos con los medios y la base material de estudio y de vida necesarios”.

 

A ella le gustaría estudiar Contrainteligencia militar y se esfuerza para optar por esa carrera.

 

Por su parte, el alumno de duodécimo grado Camilo Delgado Chaveco, comenta que los alumnos tienen la posibilidad de fraguar el carácter, enriquecer el acervo cultural y crecer como personas, atributos que ayudan a andar por el camino correcto.

 

“La escuela forja valores como la responsabilidad, crea hábitos de estudio y desarrolla habilidades que preparan físico y mentalmente a los educandos. En fin, te ayuda a saber lo que deseas ser, sobre todo en la vida militar. Yo mismo escogí estudiar Ingeniería mecánica en tanque y transporte”, acotó.

 

Los resultados integrales constatados en el centro escolar que engalanaba para la celebración de hoy del aniversario 50, constituyen un compromiso para perfeccionar el trabajo de formación de estos jóvenes cada vez mejor preparados para las FAR y la sociedad.

Comentarios   

+1 #1 leidelise 14-11-2017 17:33
cuento con mi hijo mayor que estudia en la escuela Camilio cienfuegos en la provincia de Camagüey y como su madre he vistado esa escuela y puedo afirmar que he quedado encantada con la disciplina, a limpieza, la adnegación de cada uno de los trabajadores que trabajan en esa escuela, me siemnto tranquila por que se que mi hijo esta en su propia casa, su nivel docente ha crecido muy positivamente por el desvelo que teien cada uno de sus profesores en fin en primer lugar felicitar a la Revolución por permitir que mi hijo estudie en esa escuela el cual procede de una familia humilde, segundo lugar a nuestro mfidel por crearla y pensar en jovenes como mi hijo y tercer lugar llegue la felictación de mi parte a cada uno del personal por hacer y crear jovenes con ideología positiva y se incorporen a nuestrta sociedad, y cuarto lugar a cada uno de los adolecentes que optan por esta carrera que es dificil peor la final del camino son hombres y mujeres de bien
Citar

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Precisan directivas para elaboración del plan de la economía y el presupuesto para 2026

02-08-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares - avatar Rodny Alcolea Olivares

A ser exhaustivos en los análisis que se realicen en los organismos y entidades para la elaboración del plan de la economía y el presupuesto para 2026, teniéndose como premisa...

Palabras, precisas y respetuosas

02-08-2025 Opinión Mayliovys del Toro Terrero // Imagen: Archivo - avatar Mayliovys del Toro Terrero // Imagen: Archivo

En tiempos donde la inmediatez marca el ritmo de nuestras conversaciones resulta necesario la precisión respetuosa en el lenguaje. Decir lo que se piensa no significa hacerlo de cualquier manera...

Inaugurada la 49 edición de la Canción Política

01-08-2025 Culturales Daniel Esquijarosa Ceiro // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Fotos: Leonel Escalona Furones

Con un ambiente colmado de música y público entusiasta, quedó inaugurada en el Centro Multicultural La Guantanamera la edición 49 del evento Canción Política, una de las citas musicales más...

COVID 19: Vacunación avisada…

01-08-2025 Guantánamo Lilibeth Alfonso Martínez - avatar Lilibeth Alfonso Martínez

La inmunización de los niños que arriban a los dos años, de los cuales se han vacunado más de dos mil en este primer semestre, es hoy prioridad para la...

64 Serie Nacional de Beisbol: Preselección de los Indios para la próxima temporada

01-08-2025 Deportivas José Manuel López Blanco // Foto: Archivo - avatar José Manuel López Blanco // Foto: Archivo

Los Indios del Guaso dieron a conocer una lista de 46 peloteros que integran la preselección a la 64 Serie Nacional de Beisbol, en la que buscarán su clasificación para...

Analiza la CTC desafíos laborales de Guantánamo

01-08-2025 Guantánamo Sandra D. Bory Castellanos // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Sandra D. Bory Castellanos // Foto: Rudens Local Guerra

Guantánamo presenta la tasa de desempleo más alta de Cuba, según datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), indicador que fue analizado durante un encuentro con dirigentes...

La azucena guantanamera de gira por naciones latinoamericanas

31-07-2025 Culturales Jessica Elías Dominguez // Foto: Tomada de Radio Guantánamo - avatar Jessica Elías Dominguez // Foto: Tomada de Radio Guantánamo

La joven cantautora Annalie López, la azucena guantanamera, comparte su arte durante los meses de julio y agosto en las naciones latinoamericanas de Argentina y Paraguay, junto a un grupo...

La canción comprometida regresa a Guantánamo

31-07-2025 Culturales Sandra Daliana Bory Castellanos - avatar Sandra Daliana Bory Castellanos

La 49 edición de la Jornada de la Canción Política, evento emblemático en el territorio por su vinculación con la identidad y la creación artística, tendrá lugar en Guantánamo del...

Incendio de grandes proporciones en serranía de Niceto Pérez

31-07-2025 Guantánamo Rodny Alcolea Olivares - avatar Rodny Alcolea Olivares

Un incendio de grandes proporciones en las montañas de la zona de Ojo de Agua, en el municipio de Niceto Pérez, es combatido por fuerzas combinadas del Cuerpo de Guardabosques...

El cariño de los oyentes, el mejor de los premios

30-07-2025 Culturales Yannis Rodriguez Matos - avatar Yannis Rodriguez Matos

Incansable, trabajadora, humilde, existen tantos calificativos para describir a Martha Reyes Noa. Mujer, cubana, periodista y escritora ampliamente reconocida dentro del gremio, merecedora de incontables premios a lo largo de...

Resurrección agrícola en San Juan de Lavadero

30-07-2025 Guantánamo Jorge Luis Merencio Cautín // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Jorge Luis Merencio Cautín // Fotos: Leonel Escalona Furones

Más de 75 hectáreas de tierra plana y fértil, hasta hace unos años dedicadas a café, fueron transferidas a la UBPC Iraelda Marzo para  la siembra de viandas, hortalizas y...

La canción política hace trinchera en Guantánamo

29-07-2025 Culturales Daniel Esquijarosa Ceiro - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro

Con un programa que combina tradición y renovación, la provincia de Guantánamo acoge del 1 al 4 de agosto de 2025 la 49 edición de la Jornada de la Canción...

Vejez, violencia y cuidados: apuntes necesarios

29-07-2025 Opinión Dairon Martínez Tejeda // Foto: depositphotos - avatar Dairon Martínez Tejeda // Foto: depositphotos

Más del 25 por ciento de la población en Cuba supera hoy los 60 años, una realidad que no por conocida ha sido del todo interiorizada. El trato hacia las personas...

Bajo control las enfermedades diarreicas y el dengue en la provincia

29-07-2025 Guantánamo Yannis Rodriguez Matos // Foto: Tomada de msptucuman.gov.ar - avatar Yannis Rodriguez Matos // Foto: Tomada de msptucuman.gov.ar

La situación epidemiológica en la provincia de Guantánamo se mantiene favorable en lo que va de año, según informó la doctora Aime Blanco Chivás, especialista del Centro provincial de Higiene...

Contigo: Diversidad

29-07-2025 Variedades Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

¡Hola, amigos del Lomerío guantanamero! Julio llega y pasa veloz, y con él, la primera mitad del 2025. ¿Sabían que desde el día 2 de julio de este año estamos...

Dale voz e imagen a tu historia con los publirreportajes del Proyecto VEN

28-07-2025 Variedades Redacción de Venceremos - avatar Redacción de Venceremos

¿Quieres que tu marca, institución, emprendimiento o evento destaque en el mercado? El Proyecto VEN, del periódico Venceremos, pone a tu alcance un servicio profesional de publirreportaje que transforma tu...

Los Indios del Guaso se preparan para la 64 Serie Nacional de Beisbol

28-07-2025 Deportivas Elouis Marin Rodríguez // Foto: Logo - avatar Elouis Marin Rodríguez // Foto: Logo

El Nguyen Van Troi despierta después de varios meses de inactividad. La casa de los Indios del Guaso acoge los entrenamientos del plantel para la venidera 64 Serie Nacional de...

Oferta de superación escolar para jóvenes

28-07-2025 Guantánamo Facultad Obrero-Campesina // Foto: Archivo Venceremos - avatar Facultad Obrero-Campesina // Foto: Archivo Venceremos

La Facultad Obrero-Campesina (FOC) Omar Ranedo Pubillones a librado una convocatoria dirigida a jóvenes desvinculados del estudio que deseen alcanzar el duodécimo grado, quienes la oportunidad ahora de incorporarse al...

Desenfoque: Peligro para el transeúnte

28-07-2025 Variedades Rudens Local Guerra - avatar Rudens Local Guerra

Un peligro al paso de los transeúntes representa la base de lo que fue un cesto para desechos públicos. Se encuentra ubicado en Paseo entre Los Maceo y Moncada, a...

Oro de Yarisleidis Cirilo en mundial de canotaje

27-07-2025 Deportivas Tony Díaz Susavila, de JIT // Foto: Tomada de Facebook - avatar Tony Díaz Susavila, de JIT // Foto: Tomada de Facebook

La cubana Yarisleidis Cirilo conquistó hoy la medalla de oro en la prueba de C1 200 metros del Campeonato Mundial Júnior y Sub-23 de Canotaje de Velocidad, celebrado en Montemor-o-Velho, Portugal...

Redi, paradigma del ñame

27-07-2025 Guantánamo Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: Leonel Escalona Furones - avatar Jorge Luis Merencio Cautín // Foto: Leonel Escalona Furones

Una maravilla de finca, probablemente la mejor de la provincia dedicada al cultivo de ñame, se yergue vistosa, imponente por su cultura y productividad, en La Ceiba de Vertientes, en...

Estampas cotidianas: Círculo vicioso

27-07-2025 Opinión Sandra D. Bory Castellanos // Caricatura: Dalmau - avatar Sandra D. Bory Castellanos // Caricatura: Dalmau

Detrás de mi casa, cerca de la barriada norte, hay un rincón donde la ciudad muestra su contradicción más cruda: un vertedero improvisado, un monstruo de bolsas rotas, cajas de...

El silencio también enferma

27-07-2025 Opinión Yannis Rodriguez Matos // Foto: redaccionmedica.com - avatar Yannis Rodriguez Matos // Foto: redaccionmedica.com

En pleno siglo XXI, las infecciones de transmisión sexual (ITS) y el VIH son realidades lacerantes en la población guantanamera. No por falta de estrategias, sino la persistencia de desafíos...

Catalejo: Humanidad

27-07-2025 Variedades Dalmau - avatar Dalmau

En Catalejo, el artista Miguel Antonio Dalmau Poveda, integrante de nuestro equipo de labor, comparte su mirada sobre problemáticas sociales y la vida en general con obras que mueven el...

UNICEF: Los necesarios caminos del agua

26-07-2025 Guantánamo Lilibeth Alfonso Martínez //  Foto: Tamara Roselló - avatar Lilibeth Alfonso Martínez // Foto: Tamara Roselló

Bajo los pies, la tierra se desgrana fácil, así que nos andamos con cuidado mientras Yoel Martínez González, Oficial de Agua, Saneamiento e Higiene del Fondo de las Naciones Unidas...

Implantes vs embarazo adolescente

26-07-2025 Guantánamo Dairon Martínez Tejeda - avatar Dairon Martínez Tejeda

Allá en San Antonio del Sur, uno los municipios más orientales de Cuba, donde el mar se funde con las montañas, una batalla menos visible se libra con perseverancia: la...

Emprender con identidad

26-07-2025 Guantánamo Mayliovys del Toro Terrero // Foto: Rudens Local Guerra - avatar Mayliovys del Toro Terrero // Foto: Rudens Local Guerra

Bajo el lema Transforma tu Marca, especialistas en diseño gráfico, fotografía profesional, redacción y corrección de estilo, periodismo, gestión de redes sociales y comunicación estratégica expusieron una amplia gama de...

Venceremos: taller de sueños

25-07-2025 Culturales Sandra D. Bory Castellanos // Fotos: Rudens Local Guerra - avatar Sandra D. Bory Castellanos // Fotos: Rudens Local Guerra

Hay una escuela que no es de ladrillos, sino de palabras apiladas con cuidado. Los que han pasado por aquí lo saben, y lo atesoran: el periódico Venceremos es ese...

Cierra el Festival Provincial de la Prensa Escrita en Guantánamo

25-07-2025 Guantánamo Adriel Bosch Cascaret // Fotos: Rudens Local Guerra - avatar Adriel Bosch Cascaret // Fotos: Rudens Local Guerra

Con la entrega de reconocimientos del Comité provincial del Partido y el Gobierno provincial del Poder Popular en Guantánamo al Periódico Venceremos por su 63 aniversario de creado (se cumple...

El feriado del 27 no corresponde pasar al lunes 28

25-07-2025 Nacionales ACN // Imagen: Logo - avatar ACN // Imagen: Logo

El feriado del domingo 27 de julio no se traslada para el lunes 28 de julio, aclaró el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS)  en una nota de prensa...

Egresan nuevos cuadros políticos de la Facultad del Partido

25-07-2025 Guantánamo Texto y foto: Melisa Vargas García - avatar Texto y foto: Melisa Vargas García

La reserva de cuadros se fortaleció en la provincia de Guantánamo con el egreso de 12 nuevos jóvenes participantes del 47 Entrenamiento de la Facultad del Partido Comunista de Cuba Israel Reyes Zayas, quienes...

Cultura para todos en verano desde San Antonio del Sur

25-07-2025 Guantánamo Dairon Martínez Tejeda - avatar Dairon Martínez Tejeda

El municipio de San Antonio del Sur emprende un verano cargado de actividades culturales, recreativas y comunitarias que abarcan todos los grupos etarios hasta en las zonas más apartadas del...

Cartelera Cultural ¿A dónde vamos? Del 28 de julio al 3 de agosto

25-07-2025 Culturales Consejo Provincial de Artes Escénicas - avatar Consejo Provincial de Artes Escénicas

Venceremos les ofrece el calendario de las actividades culturales en Guantánamo que están programadas del 28 de julio al 3 de agosto. Esperamos que participe junto a su familia en...

Apuntes sobre la nueva ley de Reforma Constitucional

24-07-2025 Opinión Ángel Rafael Ferro Martínez, vicepresidente de la Unión de Juristas en la provincia // Foto: Archivo - avatar Ángel Rafael Ferro Martínez, vicepresidente de la Unión de Juristas en la provincia // Foto: Archivo

Ha suscitado comentarios en algunos y torcidas interpretaciones en otros la reciente Ley de Reforma Constitucional aprobada en la última Sesión Ordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular...

San Antonio del Sur por más logros deportivos y un verano activo

24-07-2025 Deportivas Dairon Martínez Tejeda - avatar Dairon Martínez Tejeda

El municipio de San Antonio del Sur, en Guantánamo, celebra importantes resultados en el ámbito deportivo, sobre todo en las disciplinas del béisbol y el fútbol, que al cierre de...

Unas líneas para Pablo

24-07-2025 Opinión Rodny Alcolea Olivares // Foto: Ariel Soler Costafreda - avatar Rodny Alcolea Olivares // Foto: Ariel Soler Costafreda

Del alma, más que del pausado razonamiento para escribir, nacen estas líneas para el lamentablemente ya desaparecido físicamente periodista Pablo Soroa Fernández, a quien un día con cariño llamé “el...

Celebran acto provincial por el 26 de Julio en Caimanera

23-07-2025 Guantánamo Dairon Martínez Tejeda // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Dairon Martínez Tejeda // Fotos: Leonel Escalona Furones

La aguerrida tierra de Caimanera, primera trinchera antiimperialista de Cuba, acogió este miércoles el acto provincial por el aniversario 72 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel...

Realizan taller de buenas prácticas de Periodismo y Comunicación

23-07-2025 Culturales Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Tomada del Facebook de Periódico Venceremos - avatar Daniel Esquijarosa Ceiro // Foto: Tomada del Facebook de Periódico Venceremos

Un taller de intercambio de buenas prácticas de Periodismo y Comunicación, donde jóvenes profesionales presentaron investigaciones y propuestas orientadas al perfeccionamiento del ejercicio comunicativo y periodístico desde enfoques contemporáneos, se...

Guantánamo y el 26 de julio de 1953

23-07-2025 Guantánamo MsC. José Sánchez Guerra, historiador de Guantánamo - avatar MsC. José Sánchez Guerra, historiador de Guantánamo

Desde el golpe militar del 10 de marzo de 1952, el joven Miguel Bertrán Bertrán, propietario de una parcela de terreno situada en Montesano, se propuso empleando la lucha armada...

Educadores rinden tributo a Fidel en clausura del curso escolar

23-07-2025 Guantánamo Mayliovys Del Toro Terrero // Fotos: Leonel Escalona Furones - avatar Mayliovys Del Toro Terrero // Fotos: Leonel Escalona Furones

El sector educativo en Guantánamo reconoció durante el acto provincial por el fin del curso escolar 2024-2025. el trabajo de los educadores y centros docentes que, a pesar de los...